Categorías: Educación

El Ministerio de Educación asegura que hay «un respaldo mayoritario» a las clases presenciales en junio

El Ministerio de Educación y Formación Profesional dirigido por Isabel Celaá asegura que hay «un respaldo mayoritario» de las comunidades autónomas a la decisión del Gobierno de «priorizar» a los estudiantes de segundo de Bachillerato y cuarto de Secundaria para que reciban clases presenciales en la fase 2 de la desescalada durante el mes de junio.

Así lo ha comunicado el Ministerio tras la reunión telemática de la Conferencia Sectorial de Educación, presidida este jueves por la ministra Celaá y en la que han participado todos los consejeros de Educación de las diferentes comunidades autónomas.

El plan de desescalada del Gobierno permitirá durante la fase 2, que como pronto llegará a algunos territorios a finales de mayo, que alumnos de algunos cursos puedan regresar voluntariamente a las aulas en grupos reducidos para recibir clases de refuerzo y repaso, como en el caso de los que están preparando las pruebas de acceso a la universidad.

Además, en esa fase de la desescalada se podrán abrir los centros de educación especial y de educación infantil. Estos últimos para que asistan los menores de 6 años cuyos padres tengan que regresar a sus puestos de trabajo, algo que han criticado la mayoría de sindicatos docentes y desaconsejan otros sectores de la comunidad educativa.

El Ministerio de Educación precisa que esta ‘vuelta al cole’ opcional y parcial a final de curso tiene que realizarse «respetando las normas de seguridad dictadas por el Ministerio de Sanidad» y planificando las actividades para «evitar aglomeraciones innecesarias».

Sobre la Evaluación de Bachillerato de Acceso a la Universidad (EBAU), la antigua Selectividad, que se celebrará en todas las comunidades de forma presencial entre finales de junio y principio de julio, el Ministerio de Educación ha indicado que «cada comunidad autónoma es responsable de desarrollarlas en las mejores condiciones para el alumnado y el profesorado presente».

Fuentes del departamento de Celaá indican a Europa Press que el Ministerio de Educación ya está trabajando con el Ministerio de Sanidad para establecer un protocolo de medidas sanitarias para las pruebas de acceso a la universidad, que cada año realizan más de 200.000 estudiantes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ministerio de Educación asegura que hay «un respaldo mayoritario» a las clases presenciales en junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace