Categorías: Educación

El Ministerio de Educación asegura que hay «un respaldo mayoritario» a las clases presenciales en junio

El Ministerio de Educación y Formación Profesional dirigido por Isabel Celaá asegura que hay «un respaldo mayoritario» de las comunidades autónomas a la decisión del Gobierno de «priorizar» a los estudiantes de segundo de Bachillerato y cuarto de Secundaria para que reciban clases presenciales en la fase 2 de la desescalada durante el mes de junio.

Así lo ha comunicado el Ministerio tras la reunión telemática de la Conferencia Sectorial de Educación, presidida este jueves por la ministra Celaá y en la que han participado todos los consejeros de Educación de las diferentes comunidades autónomas.

El plan de desescalada del Gobierno permitirá durante la fase 2, que como pronto llegará a algunos territorios a finales de mayo, que alumnos de algunos cursos puedan regresar voluntariamente a las aulas en grupos reducidos para recibir clases de refuerzo y repaso, como en el caso de los que están preparando las pruebas de acceso a la universidad.

Además, en esa fase de la desescalada se podrán abrir los centros de educación especial y de educación infantil. Estos últimos para que asistan los menores de 6 años cuyos padres tengan que regresar a sus puestos de trabajo, algo que han criticado la mayoría de sindicatos docentes y desaconsejan otros sectores de la comunidad educativa.

El Ministerio de Educación precisa que esta ‘vuelta al cole’ opcional y parcial a final de curso tiene que realizarse «respetando las normas de seguridad dictadas por el Ministerio de Sanidad» y planificando las actividades para «evitar aglomeraciones innecesarias».

Sobre la Evaluación de Bachillerato de Acceso a la Universidad (EBAU), la antigua Selectividad, que se celebrará en todas las comunidades de forma presencial entre finales de junio y principio de julio, el Ministerio de Educación ha indicado que «cada comunidad autónoma es responsable de desarrollarlas en las mejores condiciones para el alumnado y el profesorado presente».

Fuentes del departamento de Celaá indican a Europa Press que el Ministerio de Educación ya está trabajando con el Ministerio de Sanidad para establecer un protocolo de medidas sanitarias para las pruebas de acceso a la universidad, que cada año realizan más de 200.000 estudiantes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ministerio de Educación asegura que hay «un respaldo mayoritario» a las clases presenciales en junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace