El miércoles, atentos a… Los resultados de Inditex y la producción industrial en la eurozona
Agenda financiera

El miércoles, atentos a… Los resultados de Inditex y la producción industrial en la eurozona

También saldrán a la luz datos del PIB, de la balanza comercial y la producción industrial en Reino Unido.

Sede de Inditex
Sede de Inditex

Los resultados de Inditex, la última empresa del Ibex 35 pendiente de publicar sus cuentas de 2023, será la principal referencia en España de una jornada en la que también se conocerá la producción industrial de la eurozona en enero. Igualmente, este miércoles saldrán a la luz, en este caso en el Reino Unido, datos del PIB, de la balanza comercial y la producción industrial.

España

Inditex publica sus resultados del ejercicio 2023.

16.00h. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibice a Paolo Gentiloni, comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, en la Moncloa

Eurozona

11.00h. Eurostat publica la producción industrial de enero.

11.15h. Reunión de política no monetaria del BCE.

Alemania

11.30h. Subasta de deuda a 10 años.

Italia

10.00h. Se hace pública la tasa de desempleo de Italia.

11.10h. Subastas de deuda a 3, 7, 15 y 30 años ligadas a la inflación.

Reino Unido

08.00h. Sale a la luz el PIB de enero.

08.00h. Se conoce la producción industrial de enero.

08.00h. Se publica la balanza comercial de enero.

EEUU

18.00h. Subasta de deuda pública a 30 años.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.