Agenda financiera

El miércoles, atentos a… Los resultados de Iberdrola y las actas de la Fed

Los inversores, pendientes también del IFO de confianza inversores y el IPC de Alemania e Italia.

FED
Reserva Federal de EEUU

Sin referencias reseñables en el plano empresarial, la atención se centra en el ámbito empresarial en una jornada en la que continuará el goteo de presentaciones de resultados. Este miércoles le toca el turno a Iberdrola y a NH Hoteles. Fuera de nuestras fronteras tiene lugar una reunión de política no monetaria del BCE, se publica el IFO de febrero en Alemania y los datos finales del IPC de enero en este último país y en Italia. Los inversores estarán pendientes sobre todo de la publicación de las actas de la Fed.

España

Iberdrola presenta sus resultados del ejercicio 2022.

NH Hoteles publica sus cuentas de los últimos 12 meses tras el cierre del mercado.

Eurozona

09.00h. Reunión de política no monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

Alemania

08.00h. Sale a la luz el dato final del IPC de enero. Dato anterior (8,7%), previsión (8,7%).

10.00h. Se publica el índice IFO de confianza empresarial de febrero.

Fresenius presenta sus resultados trimestrales.

Francia

08.45h. Se publica la encuesta de negocios de febrero.

Danone y Stellantis presentan sus cuentas del último trimestre.

Italia

10.00h. Se conoce el dato final del IPC de enero. Dato anterior (10,1%), previsión (11,6%).

11.10h. El Tesoro subasta deuda a 6 meses y a 2 años.

Reino Unido

Rio Tinto presenta sus resultados de 2022.

EEUU

13.00h. Se conocen las solicitudes semanales de hipotecas.

19.00h. Subasta de deuda a 5 años.

20.00h. La Reserva Federal publica las actas de su última reunión de política monetaria.

Garmin, eBay, Nvidia y TJX publican sus resultados del último trimestre.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto