El miércoles, atentos a… Las ventas minoristas en España y el IPC en Alemania
Agenda financiera

El miércoles, atentos a… Las ventas minoristas en España y el IPC en Alemania

El Libro Beige de la Fed y la confianza del consumidor en Alemania, otras referencias.

datafono compras tarjeta de credito
Compras. Datáfono

Las ventas minoristas de abril y los datos de depósitos, también del mismo mes, serán las principales referencias de este miércoles en España. Una jornada en la que los inversores estarán pendientes de la publicación de la inflación alemana de mayo y del Libro Beige de la Fed.

España

09.00h. El INE publica los índices de comercio al por menor de abril.

El Banco de España saca a la luz los datos de depósitos, así como los de billetes y monedas. Ambas referencias de abril.

Eurozona

10.00h. El BCE publica la masa monetaria M3 de abril y los préstamos a sociedades no financieras.

Alemania

08.00h. Se conoce la confianza del consumidor GFK de junio.

14.00h. Se difunde el dato provisional del PIB de mayo.

Francia

08.45h. Se conoce la confianza del consumidor de mayo.

Italia

Se publica la confianza empresarial y del consumidor de mayo.

11.10h. Subasta de deuda a 6 meses.

EEUU

13.00h. Salen a la luz las solicitudes semanales de hipotecas.

19.00h. Subasta de deuda a 7 años.

20.00h. Se publica el Libro Beige de la Fed.

HP y Salesforce publican resultados trimestrales.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.