El miércoles, atentos a… Las actas de la Fed y las juntas de accionistas en España
Agenda financiera

El miércoles, atentos a… Las actas de la Fed y las juntas de accionistas en España

En España, el foco estará en las juntas generales de accionistas de grandes cotizadas como Telefónica, Aena, Unicaja y Reig Jofre, además del pago de dividendo de Naturgy.

Jerome Powell, gobernador de la Reserva Federal
Jerome Powell, gobernador de la Reserva Federal

La jornada del miércoles estará marcada por la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal, clave para anticipar próximos movimientos en política monetaria. En España, el foco estará en las juntas generales de accionistas de grandes cotizadas como Telefónica, Aena, Unicaja y Reig Jofre, además del pago de dividendo de Naturgy. En el plano internacional, destacan nuevas subastas de deuda en Reino Unido y Estados Unidos, así como datos macro relevantes y los resultados trimestrales de Delta AirLines y Constellation Brands.

España

Naturgy abona un dividendo de 0,60 euros brutos por acción.

Telefónica, Aena, Unicaja y Reig Jofre celebran juntas generales de accionistas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inicia su gira por Asia.

Reino Unido

11.00h. Subasta de deuda a 5 años.

EEUU

13.00h. Se conocen las solicitudes semanales de hipotecas.

16.00h. Salen a la luz los inventarios mayoristas de febrero.

19.00h. Subasta de deuda pública a 10 años.

20.00h. La Reserva Federal hace públicas las actas de su última reunión de política monetaria.

Delta AirLines y Constellation Brands publican resultados trimestrales.

Más información

Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.
Cáncer de mama
El sindicato reclama transparencia, plazos homogéneos y equidad territorial en la detección precoz, ampliada ahora a mujeres de entre 45 y 74 años.