El miembro de ‘La Manada’ detenido asegura que fue el vigilante quien se golpeó con el coche
Justicia

El miembro de ‘La Manada’ detenido asegura que fue el vigilante quien se golpeó con el coche

Ángel Boza declara a la Policía que fue un miembro de seguridad el que golpeó el vehículo cuando intentaba salir del aparcamiento tras ser descubierto robando unas gafas de sol.

El miembro de ‘La Manada’ detenido este miércoles tras intentar robar presuntamente unas gafas de sol se ha querido justificar. Ángel Boza ha asegurado a los agentes que le detuvieron que él no pretendió atropellar a nadie, sino que fue un vigilante el que golpeó su coche cuando intentaba salir del aparcamiento.

Según el atestado policial al que ha tenido acceso la Agencia EFE, Boza intentó aprovechar un descuido del vendedor para sustraer unas gafas de sol valoradas en 200 euros. Sin embargo, el encargado de la tienda advirtió de la maniobra y avisó a los servicios de seguridad que encontraron al miembro de ‘La Manada’ ya en el parking.

En ese momento, uno de los vigilantes resultó herido por un golpe del coche; el otro tuvo que esquivar el vehículo antes de que el detenido se marchase en dirección a la salida de la barriada de Nervión para acceder posteriormente a la avenida de Menéndez y Pelayo.

Al mismo tiempo, las mismas fuentes han indicado que Boza no tiene en vigor el permiso de conducción, retirado por perder todos los puntos; su abogado, sin embargo, ha afirmado que la familia le ha comunicado que recuperó los puntos, lo que no está reflejado en su expediente.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.