Categorías: Mercados

El miedo al Brexit duro y la guerra comercial se diluye… ¿se puede cantar victoria?

Durante más de un año los mercados han cruzado los dedos sobre el desarrollo de la guerra comercial entre EEUU y China, y en el caso del Brexit, el miedo al abismo dura ya tres años y medio. En el plazo de unos días los dos principales focos de incertidumbre parecen haberse despejado hacia su conclusión, insuflando ánimos renovados en la bolsa. Sin embargo, los expertos recuerdan que aún quedan muchos flecos por cortar antes de que se pueda cantar victoria.

“Los acuerdos en ambos frentes levantarían parte de la incertidumbre generalizada (…) que ha estado frenando las acciones, ayudando a impulsar los rendimientos de los bonos a niveles bajos y haciendo que los refugios llenos de inversores desconcertados”, señala Daniel Morris, estratega de inversiones de BNP Paribas Asset Management.

“El péndulo del mercado siempre ha tenido una tendencia a oscilar demasiado en la dirección soleada después de un período de profunda tristeza”, avisa Morris. En el caso de la guerra comercial, “la inevitable verificación de la realidad significa que un posible acuerdo chino-estadounidense estaría en un nivel de ‘fase 1’”. Es decir, todavía “se necesitarían más conversaciones sobre temas complejos, como la verificación de lo acordado, donde podría surgir un nuevo punto muerto que crease espacio para la decepción en los mercados”.

Del mismo modo, “un historial de acciones erráticas de la Casa Blanca y las tácticas de campaña de reelección [de Donald Trump] podrían significar que los mercados estén obligados a tratar los ruidos optimistas con una buena dosis de escepticismo”.

Por el lado de China, todo parece indicar que tendría muchos incentivos para llegar a un acuerdo, teniendo en cuenta que un 40% de sus exportaciones se dirigen a EEUU. Sin embargo, “Beijing podría sentir que puede aceptar una cierta cantidad de ‘dolor económico’ a medida que persiste con sus tácticas de lucha / negociación”, teniendo en cuenta además que se encuentra en pleno camino para modificar estructuralmente su economía.

En lo que se refiere al Brexit, el experto del banco francés recuerda que “quedan desafíos importantes”. La atención se centra en la posición futura de Irlanda del Norte en las relaciones comerciales entre la UE y el Reino Unido y la complejidad de encontrar soluciones prácticas y duraderas que el Parlamento británico pueda aprobar. Por lo pronto, el Partido Unionista Democrático (DUP) ya ha mostrado sus reticencias a dar su apoyo –necesario si los laboristas no se unen- al Gobierno de Boris Johnson. “El fracaso probablemente dejaría a la libra esterlina, y con ella a la economía del Reino Unido, contra las cuerdas”, avisa Morris.

Acceda a la versión completa del contenido

El miedo al Brexit duro y la guerra comercial se diluye… ¿se puede cantar victoria?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

29 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace