Mercados

El miedo a un ‘Lehman chino’ sacude los mercados bursátiles de todo el mundo

Oleada vendedora en las bolsas de todo el mundo con epicentro en Evengrande. El gigante promotor, que acumula una deuda de unos 300.000 millones de dólares a la que no podrá hacer frente con total seguridad, se ha desplomado un 19% en el mercado, arrastrando al Hang Seng de Hong Kong a caer un 3,3% en su peor jornada en tres meses. Durante momentos, el descenso llegó a ser de un 4,2% hasta tocar niveles no vistos desde octubre del año pasado.

Las bolsas de China continental permanecieron cerradas por ser día festivo, pero los futuros del índice FTSE China A50 negociados en Singapur cayeron hasta un 4,3%.

Y los números rojos se extendían a Europa. El Ibex 35 abría la sesión con un descenso del 1,3%, aunque al cierre lograba limitar el castigo al 1,20% por el tirón de IAG y salvaba los 8.600 puntos. Más abruptas eran las caídas para el Mib 30 de Milán y el Dax alemán, del entorno del 2,5%, mientras que el Cac parisino se dejaba un 1,7%. En Londres, el Ftse 100 cedía un 0,8% al cierre.

También números rojos en Wall Street, con el Dow Jones dejándose más de 500 puntos durante la mañana neoyorquina (-1,54%). El S&P 5oo retrocedía un 1,7% y el tecnológico Nasdaq un 2,1%. El nerviosismo de los inversores se plasma en el Vix, que mide la volatilidad esperada en el S&P. El índice ha alcanzado los 24,5 puntos, cerca de su lectura más alta desde el 12 de mayo.

“Es demasiado pronto para hablar de contagio [de Evergrande], pero es un dato más de lo que ya hemos visto en China, que está agriando el sentimiento de riesgo”, avisa a Financial Times Anthony Collard, jefe de inversiones para el Reino Unido e Irlanda de JPMorgan.

“Evergrande es sólo la punta del iceberg”, añade Louis Tse, director gerente de Wealthy Securities, una correduría con sede en Hong Kong. Los promotores chinos estaban sometidos a una importante presión de reembolso de los bonos denominados en dólares, explica, mientras que los mercados se habían puesto nerviosos ante la posibilidad de que Beijing presionara a los grupos inmobiliarios que cotizan en bolsa para que redujeran los costes de las viviendas en China continental y Hong Kong.

“Eso afecta también a los bancos: si se reducen los precios de las viviendas, ¿qué pasa con sus hipotecas?”, añade Tse. “Tiene un efecto en cadena”.

Los signos de desaceleración en el sector inmobiliario chino también han afectado a los precios del mineral de hierro, que alcanzaron un récord este año pero que se desplomaron la semana pasada después de que los mercados asimilaran el impacto de los recortes gubernamentales en la producción de acero.

Los precios del mineral de hierro se desplomaron un 20% la semana pasada, su peor resultado semanal desde la crisis financiera de 2008. El lunes, los futuros del mineral de hierro en Singapur cayeron hasta un 11,5%, situándose por debajo de los 100 dólares la tonelada por primera vez en más de un año.

Acceda a la versión completa del contenido

El miedo a un ‘Lehman chino’ sacude los mercados bursátiles de todo el mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

38 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace