Crisis arancelaria

El miedo a la guerra arancelaria desata el pánico en las bolsas de todo el mundo

El Ibex 35 se desploma casi un 6% y marca su peor sesión desde el confinamiento arrastrado por la banca, que sufre caídas de doble dígito.

Caídas en Wall Street
Caídas en Wall Street.

Las consecuencias de la guerra comercial desatada por los aranceles anunciados por el presidente de EEUU, Donald Trump, han desatado el pánico en las bolsas de todo el mundo. Y más ahora que China ha respondido a la administración Trump con aranceles del 34% a las importaciones de aquel país. El Ibex 35 se ha desplomado casi un 6% y ha marcado su peor sesión desde el confinamiento arrastrado por la banca, que ha sufrido caídas de doble dígito. Asimismo, Wall Street sigue con la sangría.

Viernes negro para los mercados. El selectivo español ha cerrado con un hundimiento del 5,83%, hasta los 12.422 puntos, superando así la caída sufrida en plena pandemia por Covid. Los bancos han sido los mayores perjudicados, con pérdidas de dos dígitos. Banco Sabadell ha caído en esta sesión de viernes casi un 11% (10,97%), hasta los 2,30 euros, mientras que las pérdidas de Bankinter han rozado el 10% (9,31%), hasta los 8,862 euros.

Por su parte, BBVA se ha desplomado un 9,37%%, dejando su valor en los 11,36 euros, Caixabank, un 10,3%, hasta los 6,25 euros, y Banco Santander se ha dejado un 8,77%, hasta los 5,494 euros. También se ha teñido en rojo Unicaja: -10,56% y 1,50 euros el título.

Al otro lado del Atlántico, Wall Street también vive un nuevo día para olvidar. Los principales índices de las bolsas estadounidenses han comenzado la sesión de este viernes con fuertes caídas, dando así continuidad al desplome generalizado ayer tras del anuncio de aranceles de Trump y la respuesta de hoy de China.

De este modo, el Dow Jones ha abierto con un retroceso del 1,10%, hasta 40.097,90 puntos básicos, aunque a los pocos instantes del comienzo de la negociación perdía la cota de los 40.000 puntos y agravaba su caída a más del 3% para negociarse en los 39.287 puntos, según Europa Press.

Asimismo, el tecnológico Nasdaq, que ayer sufrió un correctivo de casi el 6%, iniciaba la sesión del viernes con una pérdida del 3% para cotizar en los 16.045,60 puntos básicos, aunque se desplomaba posteriormente hasta los 15.918 enteros, con una bajada de casi el 4%.

En el caso del S&P 500, el índice se dejaba un 2,89% a los pocos minutos de la apertura, cotizando en los 5.240 puntos, aunque a los pocos minutos aceleraba su corrección hasta el 3,5% para negociarse en los 5.208 puntos.

En apenas las dos últimas sesiones el Dow Jones ha cedido ya un 6,9% y cotiza en niveles de agosto del año pasado, mientras que el Nasdaq acumula una caída en menos de 48 horas del 9,5% para situarse en niveles de febrero de 2024. De su lado, el S&P500 cae ya más de un 8% desde el miércoles, regresando así a mínimos desde agosto del año pasado, recoge la citada agencia.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.