Categorías: Economía

El mercado logístico, en máximos históricos en pleno auge del comercio electrónico

El volumen de inversión en el mercado logístico español registró en 2017 un récord histórico al sumar 1.505 millones de euros, lo que supone un 85% más que la inversión total alcanzada en 2016, según un informe de Savills Aguirre Newman. Este volumen incluye la compra el verano pasado por parte de China Investment de Logicor, una de las mayores compañías de logísticas de toda Europa que cuenta con la mayor cartera logística de España.

Estas cifras históricas coinciden con el auge del comercio electrónico y de compañías especializadas como Amazon.

Según el citado informe, la consolidación del crecimiento económico y la progresiva mejora de los fundamentales del mercado logístico (demanda, disponibilidad y rentas de alquiler) ha seguido impulsando el mercado de inversión que, debido a la escasez de oferta en Madrid y Barcelona, ha desplazado su interés a los mercados secundarios, como el de Zaragoza o Valencia.

Esta escasez de producto también ha elevado la actividad por parte de inversores en la adquisición de suelo tanto para el desarrollo de proyectos especulativos como de proyectos ‘llave en mano’. Mientras, la tasa de rentabilidad inicial para los activos más prime se ha situado por debajo del 6%, aunque a lo largo del año, en alguna operación puntual, la tasa se ha situado en el 5,5%, con lo que se mantiene la suave tendencia alcista ya observada en periodos anteriores, señala el informe.

La contratación en 2017 en el mercado de Madrid alcanzó los 922.478 m2, el mayor volumen histórico en este mercado y cifra que prácticamente duplica la obtenida en 2016, según Savills Aguirre Newman. Durante el último trimestre del pasado ejercicio, la contratación superó los 305.000 m2, muy por encima de la obtenida en los trimestres anteriores.

Por zonas, el mayor volumen de contratación se ha producido en el Corredor del Henares, seguido de la Zona Sur y del Eje de la A-3, si bien, por número de operaciones, la zona más activa ha sido el Eje de la A-2, en concreto, los municipios de Coslada y San Fernando de Henares, municipio éste último que alberga hasta ahora el mayor centro logístico de Amazon.

En cuanto a Barcelona, la absorción anual en el mercado ha superado los 460.000 m2 y durante el último trimestre se situó en 145.601 m2, cifra muy positiva dentro del contexto de incertidumbre política vivida en ese periodo, en el que se contabilizaron 17 operaciones, según la información de Savills Aguirre Newman, que también apunta que de la absorción anual total, cerca de 261.000 m2 corresponden a proyectos llave en mano o nuevos proyectos a riesgo por parte de inversores que han adquirido parcelas finalistas o bien promotores locales.

Patronal de logística y transporte

La Organización Empresarial de la Logística y el Transporte (UNO) planteó ayer la necesidad de fijar un plan en el sector que aborde las condiciones de reparto derivadas de los nuevos modelos de negocio que han surgido al calor de la economía digital.

A juicio del secretario general de la patronal, Francisco Aranda, “no resulta razonable que para realizar el mismo tipo de servicio haya repartidores de primera y de segunda y que, gracias a ello, algunas empresas aprovechen para competir en condiciones de competencia desleal”. En declaraciones recogidas por Europa Press, Aranda puso en valor la figura del repartidor en un momento en el que los niveles de consumo “se van recuperando” y con el comercio electrónico creceiendo a ritmos superiores al 20%.

En este sentido, ha anunciado la puesta en marcha de la primera Escuela de Repartidores, que comenzará a operar a finales del mes de marzo y que permitirá “formar a los repartidores en las nuevas necesidades tecnológicas, ecológicas y con unos estándares de calidad que sin los que demanda el cliente”.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado logístico, en máximos históricos en pleno auge del comercio electrónico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace