Jerome Powell, gobernador de la Reserva Federal
El mes pasado, el país creó 261.000 empleos no agrícolas, según los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales, por encima de los 200.000 que esperaba el mercado. Además, se ha revisado el dato de septiembre y se estima que ese mes se crearon 315.000 puestos de trabajo frente a los 263.000 anunciados anteriormente
La de desempleo subió del 3,5% al 3,7%, pero aún así, se mantiene cerca del mínimo alcanzado antes de la pandemia del Covid-19, cuando el paro llegó a situarse en el 3,5%, lo que supuso su menor nivel en varias décadas..
El mercado laboral continúa sobrecalentado y se ha convertido en una fuente de preocupación para la Ref, que está tratando acivamente de desacelerar el crecimiento económico para controlar la inflación más alta en décadas. La aguda escasez de mano de obra ha ayudado a aumentar los salarios, lo que aumenta la presión sobre la inflación.
El banco central estadounidense elevó esta semana los tipos de interés en otros 75 puntos básicos, hasta una horquilla de 3,75%-4%, un nivel que se espera frene aún más la actividad.
En una conferencia de prensa tras anunciar esta decisión, el presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtió que los salarios se estaban “aplanando”, pero a un nivel que está “muy por encima” de lo que sería necesario para que la inflación regrese a la tasa objetivo del 2%.
A pesar de la evidencia de que la economía sigue sin enfriarse tan rápido como se esperaba, Powell adelantó que la Fed reducirá pronto el ritmo de subidas de tipos, si bien dejó claro esto nos implicará una relajación en la lucha contra las tensiones inflacionistas porque el precio del dinero alcanzará niveles más altos de lo esperado.
“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…