Economía

El mercado laboral despide el primer trimestre con 117.000 parados más y 140.000 ocupados menos

De acuerdo a las cifras publicadas por el INE, el empleo disminuyó este trimestre en 52.900 hombres y en 86.800 mujeres. Por nacionalidad, bajó en 106.800 personas en los españoles –incluye doble nacionalidad– y en 32.900 en los extranjeros.

Además, la ocupación se redujo este primer trimestre en todos los sectores: Servicios (-56.100), Industria (-38.500), Agricultura (-27.600) y Construcción (-17.500).

Fuente: INE

Respecto al empleo a tiempo completo, detalla la EPA, descendió en 199.700 personas, mientras que el de tiempo parcial aumentó en 59.900. Por su parte, el número de asalariados disminuyó en 69.800 –“los que tenían contrato indefinido se incrementaron en 103.700, mientras que los de contrato temporal se redujeron en 173.500”–. El número de trabajadores por cuenta propia bajó en 69.800 personas.

Según el INE, en los 12 últimos meses el empleo aumentó en 615.800 personas, un 2,98%, (con incrementos de 314.000 mujeres y 301.800 hombres). En este sentido, y por sectores, el mayor aumento se dio en los Servicios (522.700 ocupados más).

Desempleo y tasa de paro

El número de parados aumentó los primeros tres meses del año en 117.000 personas, hasta 2.977.900, dejando la variación trimestral del desempleo en el 4,09%.

Por género, el número de hombres en paro aumentó en 77.500 y el de mujeres en 39.500. La tasa de paro femenina creció en 40 centésimas –hasta el 13,73%– y la masculina en 59 centésimas –hasta el 11,00%–.

Fuente: INE

En lo que respecta a los sectores, el desempleo subió este trimestre en los Servicios (en 128.600), la Industria (28.900) y la Construcción (26.700).

Hogares

Los hogares con todos sus miembros activos en paro aumentaron en 49.700. Rozan el millón. En concreto, hay 977.900. Por su parte, los que tenían a todos sus miembros activos ocupados descendieron en 108.500 y se situaron en 11.545.000.

Resultados por CCAA

El mayor incremento de empleo este trimestre se dio en la Comunidad de Madrid (44.700 más) y el mayor descenso en País Vasco (-39.200).

En términos relativos, el mayor aumento trimestral se dio en Cantabria (2,54%).

En cuanto al paro, la mayor bajada se registró en Canarias (-14.500). Y el mayor incremento en Islas Baleares (28.300 más).

Cantabria (7,53%) registró la tasa de paro más baja este trimestre. Andalucía (17,77%), la más elevada.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado laboral despide el primer trimestre con 117.000 parados más y 140.000 ocupados menos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

16 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

56 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace