Internacional

El crecimiento del empleo en EEUU supera todas las expectativas y alienta una nueva subida de tipos

Los hombres de Jerome Powell están tratando de decidir si el endurecimiento monetario debe continuar, después de subir los tipos de interés de referencia en más de cinco puntos porcentuales en los últimos 19 meses. La Fed dejó sin cambios el precio del dinero en su última reunión el mes pasado, aunque tras conocerse las cifras de empleo, las probabilidades de un aumento de los tipos han subido hasta el 56% desde el 48% anterior, según recoge la agencia Bloomberg.

El banco central de EEUU cree que el mercado laboral —que suma ya 33 meses consecutivos creando empleo— sigue sobrecalentado, lo que contribuye a las presiones sobre los precios que han llevado la inflación muy por encima de la meta del 2% del banco central.

La contratación se amplió en los sectores de ocio y hoteles, el gubernamental, científico, técnico, sanitario, de servicios profesionales y de asistencia social. De esta forma, septiembre se ha encontrado por encima de la media de 267.000 de los últimos 12 meses.

Además, el Departamento de Trabajo ha informado de que ha revisado al alza los datos de los dos meses anteriores, subiendo el de julio en 79.000 empleos, desde los 157.000 a los 236.000, y el de agosto en 40.000, desde los 187.000 hasta los 227.000. Con estas revisiones, afloraron 119.000 puestos de trabajo respecto a lo informado anteriormente.

En el caso de la tasa de desempleo, el dato se situó en septiembre en el 3,8%, sin cambios desde el mes anterior. De este modo, la tasa de paro de Estados Unidos ha oscilado entre el 3,4% y el 3,8% en lo que va de 2023.

El número de desempleados alcanzó en el noveno mes del año los 6,360 millones, frente a los 6,355 millones de agosto, incluyendo 1,216 millones de desempleados de larga duración (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más), que representaban el 19,1% del total de desempleados.

De su lado, el número de personas empleadas a tiempo parcial por motivos económicos cayó en 156.000, hasta los 4,065 millones en septiembre. Asimismo, la tasa de participación de la fuerza laboral se situó en el 62,8%, invariable.

PETICIONES DE SUBSIDIO

Según los datos publicados este jueves, las peticiones iniciales de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzaron la semana pasada un total de 207.000 solicitudes, lo que supone un alza de 2.000 personas respecto de la marca anterior.

Los perceptores de subsidio por paro sumaron en la semana finalizada el 23 de septiembre un total de 1,664 millones, lo que supone un magro retroceso en el número de beneficiarios de 1.000 personas frente a los 1,665 millones de la semana previa. En el mismo periodo comparable de 2022, los ciudadanos con prestaciones alcanzaron los 1,302 millones.

Las principales subidas se dieron en los Estados de California (2.712), Ohio (1.422), Míchigan (1.282), Alabama (870) y Misuri (532), mientras que los descensos más pronunciados se anotaron en Georgia (-1.853), Carolina del Sur (-1.199), Nueva York (-1.149), Indiana (-705) y Florida (-485).

Acceda a la versión completa del contenido

El crecimiento del empleo en EEUU supera todas las expectativas y alienta una nueva subida de tipos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

11 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace