El mercado inmobiliario mundial saca músculo: alcanza los 394 billones de dólares y es el activo de mayor valor
Vivienda

El mercado inmobiliario mundial saca músculo: alcanza los 394 billones de dólares y es el activo de mayor valor

El sector de real estate supera en valor a la renta variable, la deuda y el oro combinados.

Hipoteca vivienda casa edificio se vende se alquila
Imagen de un edificio de viviendas.

El valor total del mercado inmobiliario mundial, incluyendo residencial, terciario y agrícola, ha alcanzado los 393,3 billones de dólares a comienzos de 2025. Así lo muestran los datos publicados por Savills, que ponen de relevancia que el inmobiliario mantiene su posición como el activo de mayor valor a nivel global.

De acuerdo con la consultora inmobiliaria internacional, el sector de real estate supera en valor a la renta variable, la deuda y el oro combinados. De hecho, el valor de todo el oro extraído en la historia (20,2 billones de dólares) apenas equivale al 5% del valor total del sector inmobiliario. Desde 2019, el inmobiliario mundial ha crecido un 21,3%, en línea con la evolución del PIB global en el mismo periodo (25,6%).

El valor agregado del inmobiliario mundial experimentó en 2024 un ligero descenso interanual del 0,5%, debido a la bajada del 2,7% en el mercado residencial, que se situó en 286,9 billones de dólares. “Aunque la mayoría de los países registraron incrementos gracias a la subida de precios y a la creación de nuevo stock, el retroceso en los valores en China —que concentra una cuarta parte del valor residencial mundial— redujo el promedio global”, afirma la citada consultora en una nota.

Real Estate frente a otros tipos de activo

Gráfico que muestra el valor del mercado inmobiliario mundial en comparación con otros activos.
Fuente: Savills.

El valor del sector inmobiliario terciario alcanzó los 58,5 billones de dólares, lo que representa un aumento del 4,1 % interanual. Este crecimiento fue impulsado por el desarrollo de nuevos activos y la estabilización de los valores. “Algunos mercados, como el de EEUU”, afirma, “se beneficiaron de un aumento de la inversión en el sector manufacturero como parte del impulso hacia la relocalización de la producción”.

Por su parte, el valor del suelo agrícola ascendió a 47,9 billones de dólares, con un incremento del 7,9% en 2024, impulsado por la escasez de oferta y la mayor demanda asociada al crecimiento poblacional y al aumento del consumo alimentario per cápita.

Perspectivas

Savills señala que, “aunque el ritmo de crecimiento varíe entre sectores y geografías”, los fundamentales a largo plazo del inmobiliario se mantienen “sólidos” como activo de valor y motor de crecimiento económico y desarrollo. “Factores coyunturales, como los elevados tipos de interés o los ciclos de mercado, pueden afectar a ciertos segmentos en el corto plazo, pero a largo plazo la posición del real estate como el activo de mayor valor del mundo parece garantizada”, sostiene.

Principales mercados

China sigue siendo el mercado inmobiliario más valioso del mundo, con el 23,5% del total, seguido de Estados Unidos, con el 20,7%.

Junto con Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Canadá, Australia, Corea del Sur e Italia, los diez principales mercados concentran el 71% del valor inmobiliario mundial.

Más información

preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.
Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.
Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.