Billetes y monedas de euro
El mercado espera que Standard & Poor’s mantenga sin cambios la calificación crediticia de España en un dictamen que está previsto que se dé a conocer esta noche tras el cierre de mercados. Según Joaquín Robles, analista de XTB, no se prevén cambios después de la subida hasta A- del pasado mes de abril. También en abril Moody’s subió en un escalón la nota de España, de ‘Baa2’ a ‘Baa1’. “Aunque las perspectivas económicas no han empeorado, desde entonces la prima de riesgo ha experimentado una progresiva subida desde los 72 a los 106 puntos básicos, con un máximo en 134 puntos tras la moción de censura del gobierno socialista”, explica Robles.
Aun así, el analista de XTB recuerda que los mercados no ven muestras de inestabilidad tras el cambio de gobierno, por lo que la subida del diferencial de deuda se debe más a las crecientes tensiones comerciales, las inestabilidades en varias economías emergentes y ante la previsión de un endurecimiento monetario por parte del BCE en el corto plazo.
“En los últimos meses los datos macro han sufrido un ligero empeoramiento, sin embargo, las perspectivas de crecimiento de la economía española todavía continúan superando al conjunto de la Unión Europea. Se espera que el crecimiento se mantenga en torno al 3% por cuarto año consecutivo”, concluye Robles.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…