Mercados

El mercado ESG, en manos de apenas un puñado de grandes inversores

De acuerdo con una información de Bloomberg, solo en lo que va de 2021 han entrado en estos fondos unos 120.000 millones de dólares, a medida que los inversores han aumentado sus apuestas por las empresas que se considera que tienen las mejores credenciales medioambientales, sociales y de gobernanza (los criterios a los que responden las siglas ESG en inglés).

Pero un examen detallado muestra que es solo un puñado de inversores institucionales el que controla una gran parte del mercado. Por ejemplo, el ETF iShares ESG Aware MSCI USA es el mayor ETF centrado en ESG, con 25.300 millones de dólares de activos. Y un solo inversor, Envestnet Asset Management, poseía casi el 22% de las acciones del fondo al cierre de septiembre.

Y ese nivel de propiedad es ínfimo si se compara con Ilmarinen Mutual Pension Insurance, el mayor inversor de Finlandia: al cierre septiembre controlaba el 61% del ETF iShares ESG MSCI USA Leaders de 4.200 millones de dólares; y el 64% del ETF Xtrackers MSCI USA ESG Leaders Equity de 4.200 millones de dólares.

Los ETF ofrecen una forma directa de seguir el índice MSCI USA ESG Leaders, y por eso “tomamos la decisión de invertir” cuando los fondos se abrieron en 2019, explica a Bloomberg Juha Venalainen, gestor que supervisa las inversiones en ETF en Ilmarinen, que gestiona 58.400 millones de euros. “Ha facilitado mucho la gestión de nuestra cartera”.

El dominio de tan pocas instituciones clave señala el gran reto al que se enfrenta el sector: Para alcanzar el siguiente nivel, los ETF de ESG necesitan una base de inversores más amplia. De momento, hay pocos indicios de que surja una, según Eric Balchunas y Shaheen Contractor, analistas de Bloomberg Intelligence.

Muchos fondos cotizado han conseguido su tamaño alineando ‘inquilinos ancla’ como el fondo de pensiones finlandés, antes de abrirse al público. El enfoque de “traer sus propios activos” es común para los grandes gestores de ETF como BlackRock y SUSL es un excelente ejemplo de esta estrategia, explica Balchunas.

El enfoque opuesto es una ‘campaña de base’ para atraer a una mayor franja de inversores individuales. El ETF Vanguard ESG US Stock, de 5.900 millones de dólares, es un buen ejemplo de ello. El mayor accionista es el gestor del fondo, Vanguard Group, que tenía una participación del 5,1% hasta el 30 de septiembre.

Como hay más inversores que poseen una posición, es mucho más fácil negociar. “Para los inversores, tener más liquidez siempre es algo positivo”, dijo Balchunas.

El mayor accionista individual posee entre el 5% y el 67% de cada uno de los 25 ETFs «core» centrados en ESG, con la media rondando el 25%, por debajo del 32% de un año antes, según la investigación de BI. El descenso indica una ligera ampliación de la base de inversores a pequeños titulares.

Aun así, ese 25% es una cantidad importante. Para ponerlo en perspectiva, ningún accionista individual posee más del 10% de las tres mayores empresas del índice S&P 500 -Microsoft, Apple y Amazon.com-, señala Bloomberg. Y eso incluye al fundador de Amazon, Jeffrey Bezos, que ahora posee alrededor del 9,9% de las acciones en circulación de la empresa.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado ESG, en manos de apenas un puñado de grandes inversores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace