Categorías: Motor

El mercado de vehículos de ocasión cerrará 2020 con una caída del 24%, tras bajar un 8% en junio

El mercado de vehículos usados cerrará 2020 con unas transferencias de 1,59 millones de unidades, lo que supone una caída del 24% en comparación con 2019, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).

Tal como ha indicado Faconauto, esta bajada se explica por el mal comportamiento que tendrán las ventas de los tramos de más edad. Así, el segmento de 6 a 10 años caerá un 26,6% y el de más de 10 años experimentará un retroceso del 24%. Por el contrario, las bajadas serán menores en los tramos de entre 3 y 5 años, con una caída del 9%, y los de 1 a 3 años, con un descenso del 19% con respecto a 2019, en un ejercicio marcado por la pandemia del coronavirus.

Solo en el mes de junio, el mercado de coches de segunda mano registró una caída del 8,4%, alcanzando las 145.773 unidades, suavizando los descensos de meses anteriores. Incluso los modelos de entre 3 y 5 años crecieron un 5,7% en el sexto mes del año, mientras que el resto de tramos de edad volvió a caer, siendo la bajada más acusada la de los coches de entre 6 y 10 años, con un 16,8% menos. En el primer semestre de 2020, las transferencias de coches usados cayeron un 32%, con 677.062 unidades.

«Los datos del mes de junio muestran una clara recuperación del mercado y una tendencia a la estabilización con respecto a los meses pasados, debido a la paralización generada por la emergencia sanitaria», ha subrayado Ignacio de Benito, presidente del consejo de administración de Niw.es, la plataforma de compra de vehículos de concesionarios de menos de cinco años impulsada por Faconauto.

CANALES DE VENTAS

En cuanto a los canales de ventas, los concesionarios aumentaron sus transferencias en junio un 24,5%, mientras que los alquiladores y el renting también aumentaron sus ventas, un 31,2% y un 16,7%, respectivamente. El resto de canales han experimentado caídas, las más acentuadas han sido los del canal de compra-venta, con un 14% menos, y las matriculaciones tácticas, con un 13,5%.

El combustible más demandado por los compradores de vehículos usados volvió a ser el diésel, que representa el 60,5% del mercado, pero sus transferencias cayeron un 12,6% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. La gasolina, por su parte, cayó 3% con relación a junio de 2019. Faconauto también destaca el aumento de las ventas de eléctricos, con 313 unidades transferidas, un 26,2% más que en el año anterior.

«Este mes de junio ha sido el primero de la ‘nueva normalidad’ y el mercado de ocasión ya ha empezado a mostrar síntomas de mejoría. Poco a poco se va reactivando el mercado que dejamos en marzo y va volviendo con sus mismas características, el protagonismo de los vehículos jóvenes», ha reivindicado el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, que ha subrayado la «gran oportunidad» que tienen los concesionarios en este aspecto, ya que las nuevas ofertas de renting que ofrecen crearán coches de segunda mano de pocos años.

Por comunidades autónomas, Castilla y León y Valencia son las que más retrocedieron en el mes de junio, con un descenso del 28,7% (5.838 unidades) y del 19,5% (14.107 unidades), respectivamente. En el lado contrario se sitúan Asturias y Madrid, que crecen un 7,4% (3.475 unidades) y un 1,5% (22.953 unidades).

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado de vehículos de ocasión cerrará 2020 con una caída del 24%, tras bajar un 8% en junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace