Categorías: Mercados

El mercado de petróleo espera un gesto de EEUU para que Arabia Saudí y Rusia sellen la paz

Tras dos días consecutivos de caídas, el precio del petróleo rebotaba en la jornada de hoy con los inversores haciendo cálculos sobre si finalmente Rusia y Arabia Saudí ponen fin a las hostilidades y logran llegar a un acuerdo para recortar la producción. Algunas voces apuntan, no obstante, a que este acuerdo podría ser insuficiente para cubrir el desequilibrio por la caída de demanda a raíz del coronavirus.

Arabia Saudí y Rusia están negociando un acuerdo que, según fuentes consultadas por Bloomberg, reducirá la producción mundial en unos diez millones de barriles al día. Eso se compara con la estimación de la OPEP de que la demanda caerá en 11,9 millones de barriles por día este trimestre.

De este modo, sería necesaria alguna forma de cooperación de EEUU, el mayor productor mundial, apuntan estas fuentes. No obstante, la caída de producción de crudo de América pronosticada ayer martes podría ser suficiente para satisfacer a Riad y Moscú. La Agencia Internacional de Energía (AIE) dijo que espera que la producción promedie 11,76 millones de barriles por día en 2020, por debajo de la proyección anterior de 12,99 millones.

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha señalado en declaraciones a Fox News que había hablado con los líderes saudíes y rusos y que esperaba que las actuales negociaciones mundiales sobre el petróleo “funcionaran”. Menos optimista parece la consultora FGE, para quien el riesgo está muy sesgado para que no se llegue a ningún acuerdo. Sólo los recortes masivos hacia el extremo superior del rango de diez a 15 millones de barriles al día se acercarían a abordar el desequilibrio, cree FGE.

La reunión de la OPEP+ se celebrará el jueves por la tarde, hora de Viena, mientras que para el día siguiente se celebrará una reunión de ministros de energía del G-20.

El West Texas Intermediate con entrega en mayo subía un 4,1% hasta los 24,60 dólares el barril, mientras que el Brent de referencia en Europa con entrega en junio alcanzaba los 32,42 dólares, una subida del 1,7%. En los dos primeros días de la semana cayó un 7%.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado de petróleo espera un gesto de EEUU para que Arabia Saudí y Rusia sellen la paz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace