Categorías: El Boletin 2030

El mercado de bonos verdes arranca 2021 con la meta del billón de dólares al alcance de la mano

¿Será 2021 el año de los bonos verdes? A pesar de la pandemia de covid-19, el mercado logró consolidarse el año pasado y los expertos esperan que coja velocidad y alcance el umbral del billón de dólares. El impulso de los emisores soberanos, es decir los gobiernos, será clave para alcanzar esta meta: Italia, España o Reino Unido ya se han comprometido a salir a emitir este tipo de deuda.

“Con un número récord de emisiones tras el lanzamiento de varios bonos verdes soberanos y una diversificación de los emisores, el año 2020 ha sido otro gran paso adelante para el mercado”, apunta Johann Plé, experto de AXA Investment Managers, que considera que “2021 será otro año récord, donde, probablemente, [el mercado] alcanzará el billón de dólares”.

“Las nuevas emisiones de bonos verdes podrían superar el récord de 550.000 millones de dólares en 2021 si las empresas farmacéuticas que producen las vacunas cumplen sus promesas”, abunda Bertrand Rocher, portfolio manager en Mirova (Natixis), para quien 2020 “podría recordarse como el momento en el que una gran mayoría de inversores y emisores los reconocieron […] como una clase de activo propia”.

El experto indica que “los bonos verdes ganarán más tracción en 2021” por varias razones. La primera es que “muchos Estados, agencias, regiones, instituciones financieras o corporaciones todavía tienen que financiar su transformación para adaptarse o contribuir a esta transición medioambiental”; la segunda es que países como Italia o el Reino Unido van a emitir sus primeros bonos verdes, “luego también habrá más emisores corporativos de un número continuamente creciente de industrias”; y la tercera es que “algunos países emergentes también podrían dar el salto, lo que les permitiría ganar más visibilidad en los mercados”. Los bonos verdes son “el gran paso hacia la creación de una economía sostenible”, señala Rocher.

El papel de los emisores soberanos parece cada vez más clave para la consolidación del mercado. En total, 26 países tienen ahora, “o están a punto de tener”, un compromiso de cero emisiones netas establecido por ley y muchos otros están debatiéndolo, destaca Plé, aunque por ahora “solo 11 han lanzado ya bonos verdes soberanos”.

“Esperamos que esta cifra aumente a medida que cada vez más países pongan en práctica su compromiso. Hay un fuerte impulso. Después de que Alemania, Hungría, Suecia y Holanda lanzaran los suyos en 2020, Italia, España y el Reino Unido ya se han comprometido para 2021 y, sin duda, es probable que muchos otros lo hagan”, destaca el experto de AXA.

En el ámbito corporativo, AXA apunta que “una vez que un nuevo emisor de un nuevo sector se une al mercado, allana el camino para que otros lo sigan. Esto es alentador para sectores como el automóvil, las telecomunicaciones o el inmobiliario, con un enorme potencial para nuevas emisiones verdes”. Además, la diversificación se refleja también en los proyectos financiados por los propios bonos verdes. “Estos proyectos se están alejando progresivamente de la energía renovable hacia otras formas de reducir el consumo de energía, como el transporte limpio y el desarrollo de edificios verdes”, explica Plé.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado de bonos verdes arranca 2021 con la meta del billón de dólares al alcance de la mano

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace