Categorías: Nacional

El Mediterráneo, la frontera más mortífera del mundo con 34.000 inmigrantes muertos desde el 2000

Más de 33.761 inmigrantes perecieron intentando cruzar el mar Mediterráneo entre el año 2000 y junio de 2017, lo que convierte esta frontera sur de Europa en la más mortífera del mundo, según las estimaciones de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

La OIM publicó hoy un nuevo informe que analiza los cruces del Mare Nostrum llevados a cabo por inmigrantes indocumentados desde 1970 hasta el presente, del que informa Efe.

En total, la OIM calcula que 2,5 millones de inmigrantes atravesaron el Mediterráneo de forma clandestina desde 1970, de los cuales más de 33.761 perecieron en el intento entre el año 2000 y junio de 2017, dado que los registros no reflejan la totalidad del problema.

El mayor número de muertes se registró en 2016 (5.096), precisamente en la ruta más corta y supuestamente menos peligrosa, la que une Turquía con Grecia, coincidiendo con el éxodo masivo de refugiados sirios.

«Las llegadas irregulares se han incrementado conforme se establecían políticas cada vez más restrictivas», especifica el texto.

En la ruta occidental, la que une el Magreb y África occidental con España, ha habido varias olas a lo largo de la historia que se han ido controlando con medidas represivas.

Si bien en 1999 se contabilizaron 5.000 llegadas a España desde Marruecos, éstas ascendieron hasta las 20.000 en 2003.

Pero acción policial y nuevas leyes de vigilancia tanto en España como en Marruecos controlaron los cruces y provocaron que naciera una nueva ruta, primero desde Mauritania y después desde Senegal hacia las Islas Canarias (España).

Entre 2006 y 2008 cerca de 50.000 inmigrantes se embarcaron en cayucos y llegaron a territorio español, pero el flujo de nuevo se cerró con medidas restrictivas tanto en origen como en destino.

Acceda a la versión completa del contenido

El Mediterráneo, la frontera más mortífera del mundo con 34.000 inmigrantes muertos desde el 2000

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace