El Mediterráneo bate récord de temperatura y el Algarve registra hasta 24ºC en el agua
Calentamiento global

El Mediterráneo bate récord de temperatura y el Algarve registra hasta 24ºC en el agua

El calentamiento marino se intensifica en el sur de Europa, con anomalías que afectan al 95% del Mediterráneo y ponen en riesgo la biodiversidad.

Temperatura de los océanos
Temperatura de los océanos

Las temperaturas del mar en el sur de Europa se sitúan muy por encima de la media. En el Algarve, el agua oscila entre 23 y 24ºC, mientras que el Mediterráneo ha alcanzado su récord histórico, con una media de 26,68ºC en julio. Expertos alertan de que las olas de calor marinas amenazan a los ecosistemas y pueden agravar fenómenos meteorológicos extremos.

Portugal vive una intensa ola de calor, con regiones que superan los 34ºC y ocho distritos bajo alerta naranja por altas temperaturas y riesgo de incendio, según el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA). El calor se traslada también al océano: en el Algarve, quienes acudan a sus playas se encontrarán con aguas a 23ºC en Portimão y 24ºC en Faro. Aunque elevadas, estas cifras no baten el récord registrado hace un mes, cuando el mar alcanzó los 25ºC.

Ola de calor marina a escala global

El fenómeno no es exclusivo de Portugal. Según Mercator Ocean International, julio fue el tercer mes más caluroso en términos de temperatura marina a nivel mundial. Un 71% del océano presentó valores superiores a la media, con anomalías en el Pacífico norte, el Atlántico norte y el océano Índico.

En el Mediterráneo, el calor ha sido excepcional: 26,68ºC de media en superficie, superando el récord de 2023. El 95% de la cuenca estuvo por encima de la media y el 63% superó en al menos un grado el promedio a largo plazo. El Mediterráneo occidental fue el más afectado por las “anomalías extremas” detectadas.

Este calentamiento no es solo una curiosidad meteorológica. El aumento de la temperatura marina altera los ecosistemas, afectando a peces, mamíferos, aves y corales, y puede intensificar tormentas, inundaciones o sequías.

En palabras de Mercator Ocean, “la extraordinaria actividad de ola de calor marina registrada este año supone un desafío sin precedentes para la biodiversidad”.

El calentamiento de los mares es ya un indicador claro del cambio climático y sus efectos comienzan a sentirse tanto en la costa como en alta mar.

Región Temperatura agua (julio 2025)
Portimão (Algarve) 23ºC
Faro (Algarve) 24ºC
Mediterráneo (media) 26,68ºC
Récord Mediterráneo 2023 26,65ºC

Más información

Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.