El Boletin 2030

El Mediterráneo aumentará su temperatura en 2,2ºC en 2040 si no hay un cambio de política

«Estamos en un momento crucial en nuestra lucha contra la crisis climática. Sin un cambio de política, la región mediterránea será 2,2 grados más cálida para 2040 de lo que es hoy», declaró Simson al término de la conferencia, según refleja un comunicado emitido por la UpM.

Con una población de más de 500 millones de habitantes que muestra una tendencia a crecer, se estima que la demanda de energía en la región aumentará en más del 50 por ciento para 2040.

Ante este horizonte, los ministros de Energía de los 42 países miembros de la UpM se reunieron este lunes para discutir métodos de cooperación en materia de seguridad energética y transición hacia métodos más sostenibles.

Ese encuentro, presidido por el ministro de Medio Ambiente de Portugal, João Pedro Matos, culminó con una declaración conjunta en el que los países de la UpM se comprometen a contribuir a una transición ecológica «justa y equitativa».

“La declaración adoptada hoy envía una señal poderosa y muestra la voluntad de la región de trabajar juntos hacia una transición a la energía limpia”, añadió Simson, para quien resulta “urgente” limitar el aumento de la temperatura en el Méditerráneo mediante la eficiencia energética y el uso de energía limpia.

En ese sentido, la declaración aprobada por la UpM destaca que la región mediterránea cuenta con fuentes de energía renovable como el sol, el viento o el agua, que pueden ofrecer soluciones para transicionar hacia un suministro con bajas emisiones de carbono.

En concreto, la declaración destaca apostando por las plantas de energía solar la región podría generar 100 veces la electricidad que necesitan los países del Mediterráneo y la Unión Europea juntos, aunque lamentan que la falta de inversión en infraestructuras impiden avanzar en esa dirección.

Acceda a la versión completa del contenido

El Mediterráneo aumentará su temperatura en 2,2ºC en 2040 si no hay un cambio de política

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

2 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma» presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

2 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

3 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

3 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

4 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

4 horas hace