El Boletin 2030

El Mediterráneo aumentará su temperatura en 2,2ºC en 2040 si no hay un cambio de política

«Estamos en un momento crucial en nuestra lucha contra la crisis climática. Sin un cambio de política, la región mediterránea será 2,2 grados más cálida para 2040 de lo que es hoy», declaró Simson al término de la conferencia, según refleja un comunicado emitido por la UpM.

Con una población de más de 500 millones de habitantes que muestra una tendencia a crecer, se estima que la demanda de energía en la región aumentará en más del 50 por ciento para 2040.

Ante este horizonte, los ministros de Energía de los 42 países miembros de la UpM se reunieron este lunes para discutir métodos de cooperación en materia de seguridad energética y transición hacia métodos más sostenibles.

Ese encuentro, presidido por el ministro de Medio Ambiente de Portugal, João Pedro Matos, culminó con una declaración conjunta en el que los países de la UpM se comprometen a contribuir a una transición ecológica «justa y equitativa».

“La declaración adoptada hoy envía una señal poderosa y muestra la voluntad de la región de trabajar juntos hacia una transición a la energía limpia”, añadió Simson, para quien resulta “urgente” limitar el aumento de la temperatura en el Méditerráneo mediante la eficiencia energética y el uso de energía limpia.

En ese sentido, la declaración aprobada por la UpM destaca que la región mediterránea cuenta con fuentes de energía renovable como el sol, el viento o el agua, que pueden ofrecer soluciones para transicionar hacia un suministro con bajas emisiones de carbono.

En concreto, la declaración destaca apostando por las plantas de energía solar la región podría generar 100 veces la electricidad que necesitan los países del Mediterráneo y la Unión Europea juntos, aunque lamentan que la falta de inversión en infraestructuras impiden avanzar en esa dirección.

Acceda a la versión completa del contenido

El Mediterráneo aumentará su temperatura en 2,2ºC en 2040 si no hay un cambio de política

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

1 hora hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

2 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

2 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

9 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

10 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

11 horas hace