Comunidad de Madrid

El ‘médico inexistente’ que atiende a un millón de madrileños en la Atención Primaria

Tal y como denuncian desde el comité de huelga, el desmantelamiento de la Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha provocado que un millón de personas no tengan médico de familia. Entre ellas, más de 200.000 niños y niñas. Esto se traduce en que cuando acuden al centro de salud no pueden pedir cita con su  médico, sino que le asignan otro. El que haya pasando consulta. ¿Las consecuencias? Para el paciente, la obligación de esperar a ser atendido; para el facultativo, más trabajo.

Esto provoca una saturación para el resto de médicos de familia, que ante la falta de facultativos, ya sea por jubilación, excedencia o porque lo han dejado, se ven obligados a asumir estas citas. Es decir, a su ya abultada agenda de pacientes se unen las de los ‘médicos inexistentes’, tal y como denunció hace unos días una persona en una carta a la directora de El País. Se fuerzan agendas.

Además de aumentar la carga de trabajo para unos profesionales que van ya ‘con la lengua fuera’, el paciente carece de la cercanía o confianza que da ver siempre al mismo médico.

Desde las organizaciones sanitarias destacan que “el tener un médico de referencia en Primaria, según el estudio de la British Journal of General Practice de noviembre de 2021, aporta beneficios para la salud”. Entre otras cosas, “reduce los ingresos hospitalarios (30%), el uso de las urgencias (28%) y la mortalidad (25%) en 15 años”.

Este problema afecta a la sanidad madrileña desde hace varios años, pero se ha agravado con la ‘hemorragia’ de sanitarios que dejan la región ante mejores condiciones laborales en otras comunidades, incluso, en otros países. Este problema puede agravarse en los próximos meses. Los residentes terminan en mayo y, de acuerdo a los sucedido los años anteriores, todo apunta que muchos de ellos no se quedarán.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘médico inexistente’ que atiende a un millón de madrileños en la Atención Primaria

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace