Imagen de un Centro de Salud de Madrid.
Tal y como denuncian desde el comité de huelga, el desmantelamiento de la Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha provocado que un millón de personas no tengan médico de familia. Entre ellas, más de 200.000 niños y niñas. Esto se traduce en que cuando acuden al centro de salud no pueden pedir cita con su médico, sino que le asignan otro. El que haya pasando consulta. ¿Las consecuencias? Para el paciente, la obligación de esperar a ser atendido; para el facultativo, más trabajo.
Esto provoca una saturación para el resto de médicos de familia, que ante la falta de facultativos, ya sea por jubilación, excedencia o porque lo han dejado, se ven obligados a asumir estas citas. Es decir, a su ya abultada agenda de pacientes se unen las de los ‘médicos inexistentes’, tal y como denunció hace unos días una persona en una carta a la directora de El País. Se fuerzan agendas.
Además de aumentar la carga de trabajo para unos profesionales que van ya ‘con la lengua fuera’, el paciente carece de la cercanía o confianza que da ver siempre al mismo médico.
Desde las organizaciones sanitarias destacan que “el tener un médico de referencia en Primaria, según el estudio de la British Journal of General Practice de noviembre de 2021, aporta beneficios para la salud”. Entre otras cosas, “reduce los ingresos hospitalarios (30%), el uso de las urgencias (28%) y la mortalidad (25%) en 15 años”.
Este problema afecta a la sanidad madrileña desde hace varios años, pero se ha agravado con la ‘hemorragia’ de sanitarios que dejan la región ante mejores condiciones laborales en otras comunidades, incluso, en otros países. Este problema puede agravarse en los próximos meses. Los residentes terminan en mayo y, de acuerdo a los sucedido los años anteriores, todo apunta que muchos de ellos no se quedarán.
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…