Economía

El mayor sindicato de Alemania exige subidas salariales en la industria del 7% al 8% para paliar la inflación

Sobre la base de esta recomendación, las comisiones regionales de negociación colectiva formularán sus propias demandas el próximo 30 de junio y el 11 de julio de 2022 se aprobará la demanda final del sindicato para la negociación colectiva que comenzará en septiembre y que afecta casi 4 millones de empleados de la industria metalúrgica y eléctrica.

Desde el sindicato alemán se ha destacado que el último aumento efectivo de los salarios en la industria metalúrgica y eléctrica tuvo lugar en abril de 2018, ya que, desde entonces, la negociación colectiva se ha centrado principalmente en asegurar los puestos de trabajo durante la pandemia.

«Demostramos repetidamente sentido común y responsabilidad. Después de cuatro años, los empleados se han ganado un aumento decente en sus escalas salariales», declaró Jörg Hofmann, presidente primeros de IG Metall, para quien es tarea de los políticos intervenir para controlar la inflación.

«No podemos compensar las tasas actuales solo con la negociación colectiva», añadió, subrayando que «a diferencia de las empresas, los empleados no pueden trasladar el aumento de precios».

El índice de precios al consumo (IPC) de Alemania se situó en el 7,9% en el mes de mayo, lo que supone la cifra más elevada de toda la serie histórica, que se inició en 1991 tras la reunificación del país, y la mayor subida de los precios desde finales de 1973 en la antigua Alemania Federal, según Destatis, la oficina alemana de estadística germana.

Excluyendo los precios de la energía, la tasa de inflación de Alemania se situó en el 4,5% en mayo de 2022, mientras que al dejar fuera también los alimentos, la tasa de inflación subyacente fue del 3,8%. De su lado, la tasa armonizada, utilizada por Eurostat, fue del 8,7%.

Acceda a la versión completa del contenido

El mayor sindicato de Alemania exige subidas salariales en la industria del 7% al 8% para paliar la inflación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

2 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

15 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

15 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

22 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace