El mayor productor mundial de fertilizantes reduce su capacidad por los precios récord del gas

Fertilizantes

El mayor productor mundial de fertilizantes reduce su capacidad por los precios récord del gas

Yara aseguró que continuará monitoreando la situación y adaptándose a las condiciones del mercado en el futuro.

Terminal de Yara
Terminal de Yara
La compañía noruega Yara, el mayor productor mundial de fertilizantes, ha anunciado nuevas medidas de ajuste que reducirán su capacidad total de utilización de amoníaco en el Viejo Continente a alrededor del 35% «como resultado de los precios récord del gas en Europa».. Con esto, la multinacional habrá reducido su capacidad anual equivalente a unos 3,1 millones de toneladas de amoníaco y 4 millones de toneladas de productos terminados en todo su sistema de producción en Europa. "Yara utilizará su sistema global de abastecimiento y producción para optimizar las operaciones y satisfacer la demanda de los clientes, incluida la producción continua de nitrato utilizando amoníaco importado cuando sea factible", indicó la empresa. De este modo, Yara aseguró que continuará monitoreando la situación y adaptándose a las condiciones del mercado en el futuro.

La compañía noruega Yara, el mayor productor mundial de fertilizantes, ha anunciado nuevas medidas de ajuste que reducirán su capacidad total de utilización de amoníaco en el Viejo Continente a alrededor del 35% «como resultado de los precios récord del gas en Europa».

Con esto, la multinacional habrá reducido su capacidad anual equivalente a unos 3,1 millones de toneladas de amoníaco y 4 millones de toneladas de productos terminados en todo su sistema de producción en Europa.

«Yara utilizará su sistema global de abastecimiento y producción para optimizar las operaciones y satisfacer la demanda de los clientes, incluida la producción continua de nitrato utilizando amoníaco importado cuando sea factible», indicó la empresa.

De este modo, Yara aseguró que continuará monitoreando la situación y adaptándose a las condiciones del mercado en el futuro.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…