Categorías: Mercados

El mayor accionista de BlackRock vende toda su participación para buscar gangas en el mercado

PNC Financial Services Group, principal accionista de BlackRock, ha anunciado su intención de desprenderse de toda su participación en la gestora, que asciende a 34,8 millones de acciones, equivalentes al 22,4% del capital social de la firma y cuya valoración ronda los 17.200 millones de dólares (15.850 millones de euros). PNC Financial es accionista de Blackrock desde 1995.

En el marco de la transacción, BlackRock ha acordado recomprar acciones propias a PNC por importe de 1.100 millones de dólares (1.016 millones de euros) al cierre de la oferta. De este modo, tras completar la operación, en el caso de que los suscriptores ejerzan completamente su opción de compra de acciones adicional, PNC habrá vendido toda su participación en Blackrock, excepto 500.000 acciones que donará a la Fundación PNC al final del segundo trimestre de 2020.

«El largo historial de fuerte rendimiento y crecimiento de BlackRock ha generado un valor sustancial para la entidad», declaró el presidente y consejero delegado de PNC, William S. Demchak, para quien la venta de esta participación permitirá a la firma financiera obtener una significativa rentabilidad, reforzar la posición de liquidez y colocar a PNC de cara a aprovechar las potenciales oportunidades de inversión que aparezcan en los mercados.

En este sentido, el ejecutivo destacó que la transacción también suprimirá las obligaciones regulatorias asociadas al control de una participación significativa en otra entidad de servicios financieros.

La decisión de salir de Blackrock ha sorprendido a algunos analistas tras una relación que duraba ya 25 años. Sin embargo, con todo el sector financiero bajo una fuerte presión por la crisis derivada del coronavirus, los expertos consideran que los ejecutivos de PNC podrían estar haciendo acopio para aprovechar el tumulto y hacer una adquisición importante.

“La venta de las acciones de BlackRock probablemente indica que PNC está buscando hacer un trato considerable durante un período de interrupción del mercado”, lo cual es consistente con su comportamiento pasado, señala a Bloomberg Kyle Sanders, analista de Edward Jones, que recuerda en 2008 la adquisición de National City. A su juicio, está esperando una oportunidad similar, “probablemente otro banco regional”.

Por otro lado, los analistas no creen que la venta haga mella en el negocio de BlackRock. “Dado que la relación BlackRock-PNC era más financiera, no creemos que esto tenga un impacto en el posicionamiento competitivo a largo plazo de BlackRock y su perspectiva”, señala el analista de Jefferies Dan Fannon en una nota a los clientes.

Acceda a la versión completa del contenido

El mayor accionista de BlackRock vende toda su participación para buscar gangas en el mercado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

13 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace