El Boletin 2030

El máximo de hielo marino antártico es el más bajo del registro

En la Antártida, la alta variabilidad caracteriza típicamente el período alrededor del máximo de hielo marino en el invierno austral, qu se da durante el mes de septiembre. Pero en la actualidad la extensión del hielo marino está más de 1 millón de kilómetros cuadrados por debajo del récord para el máximo más bajo anterior, establecido en 1986, según el último informe del National Snow & Ice data Center.

El hielo marino antártico creció a un ritmo mucho más rápido que el promedio durante los primeros ocho días de septiembre, aumentando a 65.000 kilómetros cuadrados por día en relación con la tasa promedio de 1981 a 2010 de 25.000 kilómetros cuadrados por día. Gran parte de esta expansión se produjo en el noreste del Mar de Ross y a lo largo del frente de hielo del Mar de Weddell.

Sin embargo, el crecimiento se desaceleró después del 8 de septiembre. Si no se produce más crecimiento neto, «el máximo de hielo marino estará por debajo de los 17 millones de kilómetros cuadrados por primera vez en el registro satelital, y alrededor de un millón de kilómetros cuadrados por debajo del récord máximo más bajo anterior de 1986», según el informe.

Las cinco extensiones máximas de hielo marino bajas para la Antártida incluyen 1986, 2002, 2017, 1989 y 2022. La alta variabilidad es típica del período máximo de hielo marino, y es probable que aumente aún más debido a las tormentas o fuertes vientos a lo largo del vasto borde del hielo marino circumpolar.

Acceda a la versión completa del contenido

El máximo de hielo marino antártico es el más bajo del registro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace