Agenda financiera

El martes atentos a… Las cifras de hoteles de julio y el regreso del Consejo de Ministros

Fuera de España destacan el PIB de Alemania y los precios de viviendas nuevas de EEUU.

habitación hotel kellys
Habitación de hotel

La jornada del martes viene marcada en España por la publicación de las cifras de ocupación y precios de los hoteles en julio que saca a la luz el INE. Además, en La Moncloa vuelve a reunirse el Consejo de Ministros tras un parón de dos semanas. Fuera de nuestras fronteras destacan el PIB de Alemania del segundo trimestre y los precios de viviendas nuevas de julio de EEUU.

España

09:00h. El Instituto Nacional de Estadística publica las cifras de Hoteles: encuesta de ocupación, índice de precios e indicadores de rentabilidad, del mes de julio

Se celebra el Consejo de Ministros en La Moncloa

Alemania

08:00h. Se publica el PIB del segundo trimestre. Dato Previo (9,6%)

08:00h. Se publican los precios de importación de julio. Dato Previo (12,9%)

Reino Unido

El Tesoro coloca deuda a cinco años

12:00h. Se publica la encuesta CBI sobre el sector de la distribución de agosto

EEUU

14:55h. Se publica el Redbook semanal de ventas minoristas

16:00h. Se publican las ventas de viviendas nuevas de agosto. Dato Previo (-6,6%)

16:00h. Se publica el índice manufacturero de Richmond de agosto. Dato Previo (27)

16:00h. Se publica el índice del sector servicios de Richmond de agosto. Dato Previo (19)

22:30h. Se publican las reservas semanales de crudo del API

Intuit publica sus resultados empresariales

Toll Brothers publica sus resultados empresariales

Best Buy publica sus resultados empresariales

Japón

07:00h. Se publica el IPC subyacente anual del BoJ. Dato Previo (0,1%)

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.