El martes, atentos a… La inflación y la subasta de letras del Tesoro
Agenda financiera

El martes, atentos a… La inflación y la subasta de letras del Tesoro

Los inversores, pendientes de los datos finales del IPC de mayo en España, Alemania y EEUU.

Supermercado alimentos precios compras comida
Supermercado

Las cifras finales sobre la evolución de la inflación en el mes de mayo que se conocerán en España, Alemania y EEUU serán las principales referencias de una jornada en la que el Tesoro Público tiene una nueva cita con los mercados, con una subasta de letras a 3 y 9 meses. Los inversores también estarán pendientes este martes a la publicación del índice ZEW de junio en Alemania.

España

09.00h. El INE publica el dato final del IPC e IPC armonizado del mes de mayo.

11.40h. El Tesoro Público subasta letras a 3 y 9 meses.

Eurozona

11.00h. Se difunde la encuesta ZEW de confianza inversora de junio.

11.45h. Comparecencia de Andrea Enria, presidente del Consejo de supervisión del Banco Central Europeo.​

Continúa la reunión informal de ministros de Agricultura y Pesca.

Se celebra el Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores.

Alemania

08.00h. Sale a la luz el dato final del IPC de mayo.

11.00h. Se publica la encuesta ZEW de confianza inversora de junio.

11.30h. Subasta de deuda a 5 años.

Italia

11.10h. Subastas de deuda a 3 y 7 años ligadas a la inflación.

Reino Unido

08.00h. Se conoce la tabla de desempleo de abril.

11.00h. Subasta de deuda a 10 años.

EEUU

13.00h. Sale a la luz el informe mensual de la OPEP.

14.30h. Se publica el dato del IPC de mayo.

17.30h. Subasta de deuda a 52 semanas.

19.00h. Subasta de deuda a 30 años.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.