El martes, atentos a… El ZEW alemán y la producción industrial en EEUU
Agenda financiera

El martes, atentos a… El ZEW alemán y la producción industrial en EEUU

La balanza comercial será la principal clave en la eurozona.

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)

La jornada del martes estará marcada por la publicación de datos clave en Europa y Estados Unidos. En la eurozona, Eurostat dará a conocer la balanza comercial de enero, mientras que Alemania será el foco con la encuesta ZEW de confianza inversora. Italia también revelará su balanza comercial, aportando más señales sobre el comercio en la región. Al otro lado del Atlántico, la agenda económica incluirá cifras sobre viviendas iniciadas, licencias de construcción e inflación en importaciones, con especial atención a la producción industrial y la capacidad instalada en EE.UU.

Eurozona

11.00h. Eurostat publica la balanza comercial de enero.

Alemania

11.00h. Sale a la luz la encuesta ZEW de confianza inversora de marzo.

Italia

10.00h. Se publica la balanza comercial de enero.

EEUU

14.30h. Se difunden los datos de viviendas iniciadas de febrero.

14.30h. Se conocen las licencias de construcción de febrero.

14.30h. Se hace público el índice de precios de importación de febrero.

15.15h. Sale a la luz la producción industrial de febrero.

15.15h. Se publica la capacidad instalada de febrero.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.