El martes, atentos a… El IPC de España y los PIB de Francia, Alemania y la eurozona
Agenda financiera

El martes, atentos a… El IPC de España y los PIB de Francia, Alemania y la eurozona

Unicaja, Dia, Indra, Grifols o Talgo son algunas de las empresas que presentan sus resultados.

Billetes de euros
Billetes de euros.

El avance del IPC del mes de julio marca la agenda financiera de este martes en España. No obstante, comparte protagonismo con una nueva cascada de resultados. Unicaja, Dia, Indra, Grifols o Talgo son algunas de las empresas que presentan sus cuentas. Además, salen los PIB de Francia, Alemania o la eurozona.

España

09:00h. El INE publica el avance del IPC de julio.

El Banco de España publica los datos de depósitos correspondientes al mes de junio.

Resultados de Unicaja Banco.

Resultados de Dia.

Resultados de Indra.

Resultados de Grifols.

Resultados de Ence Energía.

Resultados de Talgo.

Eurozona

Eurostat da cuenta de la estimación preliminar del PIB de la UE y la zona euro del segundo trimestre de 2024.

Se conocen los datos de los salarios mínimos de la zona del euro.

Francia

07:30h. Gasto del consumidor.

07:30h. PIB.

Italia

10:00h. PIB.

Alemania

10:00h. PIB e IPC.

Portugal

10:30h. PIB.

EEUU

15:00h. Índice de precios de la vivienda.

Resultados de Pfizer.

Resultados de Procter & Gamble.

Resultados de Starbucks.

Resultados de Microsoft.

Japón

01:30h. Tasa de desempleo.

 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.