El llamamiento a un alto el fuego mundial de la ONU ya cuenta con el respaldo de 170 firmantes
Alto el fuego

El llamamiento a un alto el fuego mundial de la ONU ya cuenta con el respaldo de 170 firmantes

"Debemos aunar nuestros esfuerzos para salvar vidas y atenuar la devastación social y económica de nuestros pueblos".

Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas

El llamamiento a un alto el fuego mundial que realizó a finales de marzo el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para enfrentar al «enemigo común», el coronavirus, ya cuenta con 170 firmantes.

En una declaración, los que apoyan la iniciativa –Estados miembro de Naciones Unidas, observadores, agentes no estatales, redes y organizaciones de la sociedad civil, dirigentes religiosos, mensajeros de la paz de la ONU y defensores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible– han expresado su «profunda preocupación» por los «continuos» combates en diversas zonas del mundo.

«Debemos aunar nuestros esfuerzos para salvar vidas y atenuar la devastación social y económica de nuestros pueblos», han indicado, poniendo el foco en que los combates, particularmente en medio de una crisis sanitaria mundial, tienen «devastadores efectos» entre los más vulnerables, especialmente en mujeres y niños.

Así, han hecho hincapié en que creen «firmemente» que ha llegado el momento de que la acción diplomática y todos los Estados miembro y observadores de Naciones Unidas dediquen su «esfuerzo colectivo» a la lucha común contra la pandemia.

Al tiempo que han reafirmado «la importancia de la unidad y la solidaridad mundiales para hacer frente a este flagelo», los firmantes han señalado que están «convencidos» de que el multilateralismo, el Estado de Derecho, el diálogo y la diplomacia son elementos «fundamentales» para «promover y apoyar los esfuerzos en pro de la solución pacífica de las controversias».

«Somos conscientes de que una situación pacífica es indispensable para facilitar el acceso humanitario en situaciones de vulnerabilidad y relacionadas con conflictos», han destacado.

«Creemos que los esfuerzos por aliviar el sufrimiento humano y la resolución de controversias deben ir unidos en la gestión de medidas para hacer frente a la pandemia», han agregado.

En este sentido, insistiendo en el papel «crucial» de las mujeres en los esfuerzos por construir una paz sostenible y la participación de la juventud a este respecto, los firmantes han pedido a los actores implicados «hacer todo lo posible» para corresponder al llamamiento de Guterres. «Seguimos unidos en nuestra humanidad compartida y en dar una oportunidad a la paz», zanja el texto.

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.