El líder del PP en Cataluña cede y Feijóo evita el veto a Junts en la política de pactos

Congreso del PP

El líder del PP en Cataluña cede y Feijóo evita el veto a Junts en la política de pactos

Alberto Fernández y Génova llegan a un acuerdo sobre la política de pactos del partido. “La defensa del Estado, la Nación y el orden constitucional” serán “objetivos irrenunciables”.

Alberto Núñez Feijóo en una imagen de archivo. (Foto: PP)
Alberto Núñez Feijóo en una imagen de archivo. (Foto: PP)
El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, y el PP nacional han llegado finalmente a un acuerdo para definir los límites de la política de pactos con otras formaciones: “la defensa del Estado, la Nación y el orden constitucional” serán “objetivos irrenunciables”.. Así se recoge en la enmienda transaccionada que han negociado Fernández y los ponentes de la Ponencia Política que se aprobará este fin de semana en el XXI Congreso nacional extraordinario que el PP celebra en Madrid y que definirá el ideario del PP. Ese documento servirá después de base para los programas electorales. El propio Fernández ha dado a conocer en la red social 'X' el acuerdo al que ha llegado con los ponentes de la Ponencia Política, entre los que se encuentra el presidente andaluz, Juanma Moreno, la eurodiputada madrileña Alma Ezcurra, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, según Europa Press. Fernández había presentado una enmienda a esa ponencia en la que planteaba vetar pactos con aquellas formaciones que busquen “subvertir el orden constitucional”. “En consecuencia, resulta inviable llegar a pactos de gobierno con aquellas fuerzas políticas que incluyan entre sus objetivos subvertir el orden constitucional”, rezaba el texto. Aunque en la enmienda de Fernández no se citaba expresamente a Junts, fuentes del PP interpretaron que detrás de la misma se pretendía dejar claro en el ideario del PP que el partido que lidera Alberto Núñez Feijóo no podrá llegar a acuerdos de gobierno con el partido de Carles Puigdemont tras lo ocurrido en el 'procés'. Contra el “desmantelamiento del Estado” en Cataluña Finalmente, el PP nacional y Fernández han llegado a un “acuerdo transaccional”. “Quisiera agradecer al equipo redactor de la Ponencia Política de nuestro Congreso, su generosidad para llegar a un acuerdo total sobre enmiendas”, ha indicado el líder del PP catalán en 'X'. Así, el documento defenderá “el fortalecimiento del Estado en todo el territorio nacional frente al desmantelamiento del mismo que se está sufriendo, especialmente en Cataluña”, según ha dicho. Además, Fernández ha indicado que incluirá el blindaje de las selecciones deportivas españolas en competiciones internacionales, recoge la citada agencia. Finalmente, el presidente de los populares catalán ha asegurado que habrá una política de pactos en la que “la defensa del Estado, la Nación y el orden constitucional sean objetivos irrenunciables” y así se plasmará en la Ponencia Política que los más de 3.200 compromisarios del PP votarán este sábado en el cónclave del partido. Congreso “tranquilo” para Feijóo De esta forma, Alberto Nuñez Feijóo afronta este fin de semana congreso del PP “tranquilo” en el que no habrá ni pugnas internas ni tensión con las enmiendas presentadas a las dos ponencias, que superaron el millar. En el caso de la Ponencia de Estatutos, finalmente la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, declinó enmendar el nuevo sistema de primarias. Feijóo saldrá reelegido el sábado presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno en este cónclave, “probablemente el de mayor paz orgánica en los últimos 30 años”, según subrayan a Europa Press fuentes de su equipo. El objetivo es exhibir una imagen de “fortaleza” y “unidad” frente a un PSOE “en descomposición” y “en llamas, cercado por la corrupción”.

El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, y el PP nacional han llegado finalmente a un acuerdo para definir los límites de la política de pactos con otras formaciones: “la defensa del Estado, la Nación y el orden constitucional” serán “objetivos irrenunciables”.

Así se recoge en la enmienda transaccionada que han negociado Fernández y los ponentes de la Ponencia Política que se aprobará este fin de semana en el XXI Congreso nacional extraordinario que el PP celebra en Madrid y que definirá el ideario del PP. Ese documento servirá después de base para los programas electorales.

El propio Fernández ha dado a conocer en la red social ‘X’ el acuerdo al que ha llegado con los ponentes de la Ponencia Política, entre los que se encuentra el presidente andaluz, Juanma Moreno, la eurodiputada madrileña Alma Ezcurra, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, según Europa Press.

Fernández había presentado una enmienda a esa ponencia en la que planteaba vetar pactos con aquellas formaciones que busquen “subvertir el orden constitucional”. “En consecuencia, resulta inviable llegar a pactos de gobierno con aquellas fuerzas políticas que incluyan entre sus objetivos subvertir el orden constitucional”, rezaba el texto.

Aunque en la enmienda de Fernández no se citaba expresamente a Junts, fuentes del PP interpretaron que detrás de la misma se pretendía dejar claro en el ideario del PP que el partido que lidera Alberto Núñez Feijóo no podrá llegar a acuerdos de gobierno con el partido de Carles Puigdemont tras lo ocurrido en el ‘procés’.

Contra el “desmantelamiento del Estado” en Cataluña

Finalmente, el PP nacional y Fernández han llegado a un “acuerdo transaccional”. “Quisiera agradecer al equipo redactor de la Ponencia Política de nuestro Congreso, su generosidad para llegar a un acuerdo total sobre enmiendas”, ha indicado el líder del PP catalán en ‘X’.

Así, el documento defenderá “el fortalecimiento del Estado en todo el territorio nacional frente al desmantelamiento del mismo que se está sufriendo, especialmente en Cataluña”, según ha dicho. Además, Fernández ha indicado que incluirá el blindaje de las selecciones deportivas españolas en competiciones internacionales, recoge la citada agencia.

Finalmente, el presidente de los populares catalán ha asegurado que habrá una política de pactos en la que “la defensa del Estado, la Nación y el orden constitucional sean objetivos irrenunciables” y así se plasmará en la Ponencia Política que los más de 3.200 compromisarios del PP votarán este sábado en el cónclave del partido.

Congreso “tranquilo” para Feijóo

De esta forma, Alberto Nuñez Feijóo afronta este fin de semana congreso del PP “tranquilo” en el que no habrá ni pugnas internas ni tensión con las enmiendas presentadas a las dos ponencias, que superaron el millar. En el caso de la Ponencia de Estatutos, finalmente la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, declinó enmendar el nuevo sistema de primarias.

Feijóo saldrá reelegido el sábado presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno en este cónclave, “probablemente el de mayor paz orgánica en los últimos 30 años”, según subrayan a Europa Press fuentes de su equipo. El objetivo es exhibir una imagen de “fortaleza” y “unidad” frente a un PSOE “en descomposición” y “en llamas, cercado por la corrupción”.

Más información

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta a un entorno cada vez más hostil. La desaceleración…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro cazas F-22. Mientras ambos caminaban sonrientes, el presidente ruso…