Nacional

El líder de la ‘Gürtel’, Francisco Correa, disfruta de un permiso penitenciario de tres días

Según ha adelantado ‘elplural’ y han confirmado a Europa Press fuentes jurídicas, se trata del permiso que la Audiencia Nacional le concedió el pasado mes de julio, siguiendo de esta forma el criterio de la Fiscalía.

La Audiencia estimó entonces el recurso presentado por Correa contra el acuerdo de la Junta de Tratamiento del Centro Penitenciario Madrid III en el que se le denegó el permiso de salida aludiendo a la gravedad de los delitos por los que ha sido condenado, a que aún tiene responsabilidades penales pendientes y a la «falta objetiva de garantías de hacer buen uso del permiso».

Así las cosas, el Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria puso como condiciones que Correa fuese recogido y reintegrado a la cárcel por un familiar o la persona que designase, que firmase a diario en la comisaría que eligiese y que durmiese en un domicilio indicado entre las 00:00 y las 08.00 horas de cada jornada.

El auto firmado por el juez José Luis Castro esgrimía que Correa cumplió «en exceso» la cuarta parte de la condena y su comportamiento era «correcto», a lo que añadía que había experimentado una «positiva evolución», mencionando su decisión de pagar la responsabilidad civil, su colaboración con la justicia en los últimos juicios y su deseo de participar en el Programa de Intervención de Delitos Económicos.

El magistrado valoraba que, a pesar de la larga condena, el pasado mes de diciembre la Audiencia Nacional fijó en 18 años el límite máximo de cumplimiento, lo que implica que ya ha superado un cuarto de la misma y que el próximo año habrá purgado la mitad.

Castro concedía que las tres cuartas partes de la condena que se suelen exigir para este permiso de salida aún quedan lejos (en 2027), si bien subrayaba al mismo tiempo que no es el único criterio, argumentando que debe tenerse en cuenta «la evolución del penado».

51 AÑOS DE CÁRCEL SOLO POR LOS PRIMEROS AÑOS DE GÜRTEL

La principal condena impuesta a Correa fue la dictada por la Audiencia Nacional y confirmada por el Tribunal Supremo que le impone 51 años de prisión por los primeros años de la ‘Gürtel’ (1999-2005).

La última impuesta a Correa fue la condena a 13 años y 7 meses de cárcel por la adjudicación ilegal a su grupo empresarial del contrato de suministro de pantallas, sonido y megafonía para la visita del papa Benedicto XVI a Valencia en 2006.

La primera condena que recibió fue la emitida por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) en relación con el contrato del expositor institucional de la Comunidad Valenciana en la Feria Internacional de Turismo en las ediciones de 2005 a 2009. Fue condenado a 13 años de cárcel.

A estas penas hay que sumar otros 5 años y 3 meses de prisión por la pieza de la financiación irregular del PP valenciano en las elecciones de 2007 y 2008, liderado entonces por el ex presidente autonómico Francisco Camps.

A ello se añaden la pena impuesta por las adjudicaciones irregulares de AENA entre los años 2000 y 2002, hechos por los que castigaron a Correa con otros 6 años y 9 meses de cárcel, y la de 3 años de prisión por los contratos con el Ayuntamiento de Jerez.

La cifra podría seguir engordando, dado que el empresario aún tiene pendiente de juzgar la denominada pieza principal, donde la Fiscalía Anticorrupción le reclama en principio otros 77 años de cárcel por delitos fiscales.

Acceda a la versión completa del contenido

El líder de la ‘Gürtel’, Francisco Correa, disfruta de un permiso penitenciario de tres días

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

2 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

2 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

3 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

3 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

9 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

9 horas hace