Una con base en un modelo que incluya todas las “esferas” necesarias.

En eso trabajamos. Ya fue referido. El alerta nos obliga a la afinación del concepto, su divulgación al gran público, una agenda académica de naturaleza innovadora, el libro aludido y el libro pivote con el modelo relativo a las “esferas” a considerar.

Proponemos al menos ocho  de ellas. En un modelo comprensivo.

El libro, después de diez años del pionero nacional en el tema, en el cual propusimos criterios de orientación innovadores para la disciplina, propone, no solo integrar los fines políticos y económicos, sino un conjunto amplio de medios de logro.

Lo político y lo económico, conjuntamente, entonces, orientan la acción.

Esa acción social se debe dirigir al logro de las instituciones apropiadas, la cultura que lo permita; pero, además, el bienestar social, como aliciente para el compromiso de la sociedad y tres esferas más de carácter instrumental.

No se trata, pues, de interés solo por lo político o lo económico ¡No basta!

El mundo observa diversos procesos preocupantes: las que llamamos “Transiciones Retrógradas”, las cuales explican el creciente peso de las autocracias (V-Dem dixit), los “nuevos despotismos (Keane, dixit) y un viscoso “Nuevo Orden”.

La respuesta del mundo libre a favor del bienestar general debe ser superior.

Lo político (democracia) y lo económico (mercado) como fines interrelacionados y las instituciones y la cultura a favor de esos fines, como núcleo de la acción necesaria, reforzada con el cuido por el bienestar, el buen manejo de los recursos y más.

Eso, en un forzoso juego estratégico frente a las situaciones/entorno adversos.

Nadie ha dicho que sea fácil. Pero, lo más importante es el reconocimiento de la situación enfrentada, en toda su amplitud; el modelo para su superación, con el recurso de la Ley de Ashby y la inteligencia estratégica para la sabia gestión.

El logro no puede ser otro que la reversión de la historia.

La historia no terminó, como errada y optimistamente, sentenció Fukuyama, en los ´90. Todo lo contrario, por manejos simplistas, errores, descuidos y licencias conceptuales y éticas, nos exige un nuevo modo de comprender y actuar.

Acceda a la versión completa del contenido

El libro pivote

Santiago José Guevara

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

36 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace