FED
De hecho, el texto recoge en su última publicación de este miércoles que en todos los distritos analizados se han registrado aumentos de precios «considerables», especialmente en el caso de los alimentos, los alquileres, los servicios públicos y los servicios de hostelería.
No obstante, y a pesar de que los costes de insumos en industria y construcción han seguido siendo elevados, el descenso de los precios de los combustibles y el enfriamiento de la demanda general han aliviado las presiones de los costes, especialmente las tarifas de transporte de mercancías.
En este contexto, los distritos han notificado una disminución en los precios de materias primas como el acero, la madera o el cobre. Asimismo, la mayoría de distritos prevén que las presiones sobre los precios persistan al menos hasta finales de este año.
En lo que respecta a la actividad económica, esta se ha mantenido sin cambios desde principios de julio. La mayoría de los distritos han informado de un gasto de consumo estable, ya que los hogares han seguido reduciendo el gasto en bienes discrecionales para centrarse en los alimentos y otros artículos de primera necesidad.
De su lado, la situación inmobiliaria residencial se ha debilitado de manera notable, ya que las ventas de viviendas han caído en los doce distritos y la construcción residencial ha seguido limitada por la escasez de insumos.
En lo relativo al mercado laboral, el empleo ha aumentado a un ritmo entre «modesto y moderado» en la mayoría de distritos. Las condiciones generales del mercado laboral, apunta el Libro, continúan siendo difíciles, aunque casi todos los distritos han destacado una cierta mejora en la disponibilidad de mano de obra, especialmente entre los sectores de la fabricación, la construcción y los servicios financieros.
Además, los empresarios observan una mejora en la retención de los trabajadores, en general. Los salarios, por su parte, han aumentado en todos los distritos, aunque los informes sobre un ritmo de aumento más lento y la moderación de las expectativas salariales han sido generalizados.
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…