Economía

El Libro Beige de la Fed constata una leve desaceleración económica

El documento señala que los sectores más sólidos de la economía estadounidense en este periodo han sido la industria manufacturera, el transporte, los servicios no financieros y el ‘real state’ residencial. La desaceleración en la actividad económica se ha debido en gran parte al mal rendimiento el turismo y la hostelería en la mayoría de distritos analizados como consecuencia del aumento de casos por la variante Delta y, en algunos casos, restricciones de viajes internacionales.

En términos de empleo, todos los distritos observados en el análisis han reportado buenos datos, consolidando una recuperación laboral que ha pasado de ser «leve a fuerte». No obstante, el documento ha advertido que si bien la demanda de trabajadores ha continuado fortaleciéndose, todos los distritos analizados han acusado «escasez laboral» que ha llevado incluso a impedir la actividad de determinados negocios.

De su lado, la inflación se ha mantenido en un nivel estable a un ritmo elevado, puesto que la mitad de los distritos analizados se han caracterizado por un incremento de precios fuertes mientras que la otra mitad han constatado aumentos moderados.

La Fed señala que la escasez generalizada de recursos han derivado en presiones sobre los precios de varios insumos de una forma generalizada. Así, la mayoría de los distritos han observado un aumento sustancial en el coste de los metales y los productos a base de metales, servicios de transporte y materiales de construcción.

De hecho, la institución indica que «incluso a precios muy elevados, muchas empresas informaron tener problemas para obtener insumos clave». En este contexto, las empresas de varios distritos han trasladado las presiones inflacionarias a los precios finales de productos y servicios, que podrán incrementarse en los próximos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

El Libro Beige de la Fed constata una leve desaceleración económica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

38 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace