FED
El documento, publicado este miércoles, ha destacado que la actividad económica durante las últimas semanas se ha expandido a un ritmo «modesto». Esto supone una desaceleración con respecto a la valoración anterior, que consideraba que el ritmo de expansión era «entre modesto y moderado».
El banco central ha indicado que, pese al ritmo de crecimiento, la demanda de materiales, insumos y trabajadores permaneció elevada. Asimismo, la autoridad monetaria ha alertado de que sus contactos empresariales alertaron de un «freno repentino» de los viajes de ocio, de la ocupación de hoteles y de la asistencia a restaurantes por el alza del número de casos.
Con respecto al empleo, los contactos de la Fed han indicado que creció de forma «modesta» en las últimas semanas por la falta de personal disponible. Esto provocó, a su vez, que los salarios crecieran de forma «robusta» en todo el país. Además, las empresas siguieron ofreciendo beneficios extrasalariales para atraer y retener a su personal.
Asimismo, el banco central estadounidense indicó que los precios crecieron de forma «sólida», pero registrando una desaceleración en comparación con el ritmo de meses anteriores.
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…