FED
El documento, publicado este miércoles, ha destacado que la actividad económica durante las últimas semanas se ha expandido a un ritmo «modesto». Esto supone una desaceleración con respecto a la valoración anterior, que consideraba que el ritmo de expansión era «entre modesto y moderado».
El banco central ha indicado que, pese al ritmo de crecimiento, la demanda de materiales, insumos y trabajadores permaneció elevada. Asimismo, la autoridad monetaria ha alertado de que sus contactos empresariales alertaron de un «freno repentino» de los viajes de ocio, de la ocupación de hoteles y de la asistencia a restaurantes por el alza del número de casos.
Con respecto al empleo, los contactos de la Fed han indicado que creció de forma «modesta» en las últimas semanas por la falta de personal disponible. Esto provocó, a su vez, que los salarios crecieran de forma «robusta» en todo el país. Además, las empresas siguieron ofreciendo beneficios extrasalariales para atraer y retener a su personal.
Asimismo, el banco central estadounidense indicó que los precios crecieron de forma «sólida», pero registrando una desaceleración en comparación con el ritmo de meses anteriores.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…