FED
El documento, publicado este miércoles, ha destacado que la actividad económica durante las últimas semanas se ha expandido a un ritmo «modesto». Esto supone una desaceleración con respecto a la valoración anterior, que consideraba que el ritmo de expansión era «entre modesto y moderado».
El banco central ha indicado que, pese al ritmo de crecimiento, la demanda de materiales, insumos y trabajadores permaneció elevada. Asimismo, la autoridad monetaria ha alertado de que sus contactos empresariales alertaron de un «freno repentino» de los viajes de ocio, de la ocupación de hoteles y de la asistencia a restaurantes por el alza del número de casos.
Con respecto al empleo, los contactos de la Fed han indicado que creció de forma «modesta» en las últimas semanas por la falta de personal disponible. Esto provocó, a su vez, que los salarios crecieran de forma «robusta» en todo el país. Además, las empresas siguieron ofreciendo beneficios extrasalariales para atraer y retener a su personal.
Asimismo, el banco central estadounidense indicó que los precios crecieron de forma «sólida», pero registrando una desaceleración en comparación con el ritmo de meses anteriores.
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…