Grúas de obra
Casi una década después del estallido de la burbuja inmobiliaria, el sector comienza a recuperarse. Prueba de ello es la tendencia al alza de los precios de la vivienda a la largo de los últimos meses o las estadísticas sobre compraventa de viviendas, que se ha disparado hasta su cifra más alta desde el inicio de la crisis. Otra prueba del resurgir del ‘ladrillo‘ es el regreso de las empresas del sector a los mercados bursátiles. Metrovacesa, uno de los símbolos del boom del ladrillo, ha sido la última en dar el salto al parqué. Lo ha hecho más de cinco años después de que sus acreedores presentaran una opa de exclusión de cotización como consecuencia de la crisis. Antes que ella comenzaron a cotizar Neinor Homes y Aedas y se espera que este año lo hagan Vía Célere y Testa.
No obstante, la mayoría del sector ha entrado en el mercado a través de socimis que cotizan, en su mayoría, en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Merlin Properties es la sociedad con mayor capitalización, seguida de Inmobiliaria Colonial.
Acceda a la versión completa del contenido
El ‘ladrillo’ resurge en los mercados bursátiles
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…