Categorías: Cumbre del Clima

El lado oscuro del turismo: destinos sin identidad y el 8% de las emisiones de CO2

La Cumbre Mundial del Clima de Madrid ha presentado este martes 3 de diciembre el informe sobre las emisiones CO2 del transporte relacionado con el sector turístico. Unos datos que reflejan que el placer de hacer turismo – bajo el modelo actual – produce un daño casi irreparable a la salud del planeta.

Ovais Sarmad, Director Ejecutivo de Naciones Unidas, asegura que este modelo de turismo representa el 8% de los gases de efecto invernadero en el mundo. Una circunstancia que lejos de reducirse, podría dispararse en los próximos años.

En 2016, se estima que las emisiones de CO2 del transporte, incluido el transporte de pasajeros (automóvil, ferrocarril, aéreo) y de carga (marítimo, aéreo, de superficie), totalizaron 7.230 millones de toneladas a nivel mundial, que representa el 23% de todas las emisiones de CO2 producidas por el hombre. De esa cifra, 1.597 millones de toneladas corresponden al sector turístico.

Según las previsiones de la ITF para 2030, a pesar de los aumentos esperados en la eficiencia del combustible y la aparición de modos de transporte más limpios y ecológicos, el crecimiento en la demanda de transporte de pasajeros y mercancías conducirá a mayores emisiones de CO2.

Para 2030, se estima que las emisiones totales relacionadas con el transporte de pasajeros y mercancías crecerán un 21% en comparación con 2016 y alcanzarán 8.772 millones de toneladas de CO2. En ese caso, el turismo representará cerca de 2.000 millones de toneladas.

“El turismo español debe responder a la pérdida de identidad”

En el acto de presentación del informe ha estado Isabel Oliver, Secretaria de Estado de Turismo de España, quien considera que España debe encabezar la transformación del modelo turístico hacia uno más sostenibles,

“Podemos seguir creciendo, y tenemos que seguir haciéndolo. Somos el país mas competitivo del mundo en el sector turístico. Sin embargo, tenemos que hacer un modelo más sostenido y sostenible”, asegura.

En ese sentido, Oliver considera que la estrategia debe estar más centrada en la sostenibilidad “y menos en los números”.

Este nuevo modelo de crecimiento turístico “debe responder a la perdida de identidad de los destinos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El lado oscuro del turismo: destinos sin identidad y el 8% de las emisiones de CO2

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

6 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

6 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

18 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

18 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

18 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

20 horas hace