Categorías: Economía

El juzgado para cláusulas suelo nacerá atascado: diez funcionarios para 80.000 demandas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), mayoritario en el sector Justicia a nivel nacional, considera que el juzgado bis especializado en demandas sobre cláusulas suelo que se pondrá en marcha en Madrid, previsiblemente este mes de junio, “nace ya atascado debido a que se esperan unas 80.000 demandas de afectados que tendrán que ser atendidas por una plantilla compuesta únicamente por un magistrado, dos letrados de la Administración de Justicia y diez funcionarios”.

El sindicato responde así al plan de urgencia que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para la especialización de un Juzgado de Primera Instancia en cada provincia que, de manera exclusiva, se encargue de los litigios sobre cláusulas suelo en escrituras hipotecarias. “Dado que el mecanismo de tramitación de reclamaciones extrajudiciales ante las entidades bancarias no ha dado los resultados esperados, se calcula que a partir del próximo mes de junio pueden estar en el entorno de las 80.000 las posibles demandas judiciales de afectados” sólo en la Comunidad de Madrid.

“Desde CSIF consideramos insuficiente la medida en lo referente a la dotación de personal, más teniendo en cuenta las previsiones de la propia Consejería de Justicia”, explica el sindicato. “Si consideramos que la carga máxima asumible por cada funcionario no debería superar los 200 procedimientos judiciales, el nuevo juzgado no debería tramitar más de 2.000 demandas. Como la Dirección General de Justicia prevé nada menos que 80.000, ello provocará que nazca colapsado”, alerta.

Para CSIF, los funcionarios de la Administración de justicia que compondrán la plantilla de este juzgado tendrán una carga de trabajo inasumible, lo que ocasionará seguramente un “problema de salud laboral inaceptable”. “También entendemos que la creación de un único órgano judicial en Madrid capital, aparte de iniciar su actividad con muchas probabilidades de colapso, afectará en mayor medida a los ciudadanos de nuestra región que no residan en la capital”.

Además, reprochan a la Dirección General de Justicia la ausencia de negociación e información sobre el comienzo de la actividad de dicho Juzgado especializado: «No puede ser que nos tengamos que enterar de iniciativas de este tipo a través de la prensa, más cuando afectan claramente a las condiciones laborales del personal que formará parte de estos órganos judiciales», ha señalado Juan José Carral, responsable de CSIF Justicia Madrid.

El plan del CGPJ para resolver estas demandas tampoco ha gustado, a la Abogacía a nivel nacional. Ayer manifestaba su “rechazo expreso” al mecanismo por considerar que produce un sobrecoste añadido sobre los ciudadanos.

Acceda a la versión completa del contenido

El juzgado para cláusulas suelo nacerá atascado: diez funcionarios para 80.000 demandas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace