Categorías: Economía

El juzgado madrileño de las cláusulas suelo lleva un retraso de más de un año

El juzgado 101 bis, especializado en cláusulas abusivas, “va camino del récord en retraso en la tramitación de los asuntos registrados por culpa de la falta de medios y de personal”, según ha denunciado el sindicato CSIF, que añade que hay pendientes unas 45.000 reclamaciones.

En concreto, desde su puesta en funcionamiento, en junio de 2017, ha registrado 45.847 demandas, que son las que se han presentado hasta el 26 de febrero de 2018. Todas las que se han presentado después de esa fecha permanecen en la oficina de registro y reparto civil, pendientes de registrar y de repartir al juzgado. Cantidad que puede ascender “tranquilamente” a otras 45.000 reclamaciones, señala el sindicato mayoritario en el sector de la Justicia a nivel nacional.

CSIF considera que este retraso, que provoca que Madrid sea la comunidad autónoma con la tasa de resolución más baja de toda España, se debe a la “flagrante falta de medios y de personal” en el juzgado de este tipo con mayor volumen de trabajo de España.

Para la formación, si la carga normal de un juzgado de primera instancia es de unas 2.000 demandas anuales, el juzgado 101 bis debería contar desde hace tiempo con 80 funcionarios y 8 letrados de la Administración de Justicia (actualmente cuenta con 36 funcionarios y 4 letrados). “Esta carga de trabajo desproporcionada que tienen que asumir los trabajadores de este juzgado de cláusulas abusivas está causando problemas de salud como consecuencia de la ansiedad y el estrés al que son sometidos”.

En la actualidad, cada funcionario de este juzgado toca a 1.240 demandas, mientras que la ratio sube en el caso de los jueces a 4.500 demandas/juez.

“Si no se toman medidas urgentes y se amplía la plantilla de manera significativa, en CSIF denunciaremos la situación ante la Inspección de Trabajo. La presión que sufren los empleados públicos de este juzgado es insoportable y no podemos tolerar que se juegue con su salud ni con los intereses de los madrileños, que tendrán que esperar años para recuperar el dinero que legalmente les correspondería”, ha afirmado el presidente de CSIF Justicia Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

El juzgado madrileño de las cláusulas suelo lleva un retraso de más de un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace