Manifestante en contra de las Cláusulas suelo
El número de demandas que ya acumula el Juzgado de cláusulas suelo de Madrid, que oficialmente entró en funcionamiento el pasado 1 de junio, asciende a unas 600, según ha denunciado CSIF, sindicato mayoritario en el sector Justicia. Además, más de diez días después de su apertura, este juzgado aún no ha comenzado a trabajar, como lo prueba el hecho de que la magistrada designada todavía no ha ocupado su puesto de trabajo y los dos letrados (antiguos secretarios judiciales) aún no han sido nombrados por el Ministerio de Justicia.
Aunque la inauguración oficial del juzgado 101 bis especializado en reclamaciones sobre cláusulas abusivas será esta semana, señala CSIF,” lo cierto es que las demandas se empiezan a acumular con mucha rapidez y el juzgado no ha comenzado aún a tramitarlas”. La propia Dirección General de Justicia estima en 80.000 el número de procedimientos que pueden registrarse en la comunidad autónoma.
CSIF vuelve a criticar el “hermetismo” con el que la Comunidad de Madrid está llevando este asunto, ya que, como el resto de sindicatos, en ningún momento ha recibido información oficial sobre la puesta en marcha de este juzgado. “Entendemos que con esta falta de información se incumplen los trámites legales establecidos en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) en lo relativo a las condiciones de trabajo”, señala la formación.
El sindicato calcula que, si se cumplen las previsiones, tanto este juzgado como los otros abiertos en el resto de España “nacerán colapsados”. Con el volumen de demandas registradas y el tiempo transcurrido, las consecuencias del tapón que se puede generar en la oficina de Madrid son imprevisibles. El juzgado de Gran Vía, 12 debería estar formado por 1 juez, 2 letrados y 10 funcionarios de la Administración de Justicia.
Con las cifras que se manejan, CSIF anticipa que se va a tener que ampliar el número de juzgados en nuestra Comunidad si nos ceñimos a las recomendaciones de CGPJ, que dice que por cada 1.000 demandas nuevas hay que abrir un nuevo juzgado.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…