Categorías: Economía

El juzgado de Madrid para las cláusulas suelo no ha empezado a trabajar diez días después de su apertura

El número de demandas que ya acumula el Juzgado de cláusulas suelo de Madrid, que oficialmente entró en funcionamiento el pasado 1 de junio, asciende a unas 600, según ha denunciado CSIF, sindicato mayoritario en el sector Justicia. Además, más de diez días después de su apertura, este juzgado aún no ha comenzado a trabajar, como lo prueba el hecho de que la magistrada designada todavía no ha ocupado su puesto de trabajo y los dos letrados (antiguos secretarios judiciales) aún no han sido nombrados por el Ministerio de Justicia.

Aunque la inauguración oficial del juzgado 101 bis especializado en reclamaciones sobre cláusulas abusivas será esta semana, señala CSIF,” lo cierto es que las demandas se empiezan a acumular con mucha rapidez y el juzgado no ha comenzado aún a tramitarlas”. La propia Dirección General de Justicia estima en 80.000 el número de procedimientos que pueden registrarse en la comunidad autónoma.

CSIF vuelve a criticar el “hermetismo” con el que la Comunidad de Madrid está llevando este asunto, ya que, como el resto de sindicatos, en ningún momento ha recibido información oficial sobre la puesta en marcha de este juzgado. “Entendemos que con esta falta de información se incumplen los trámites legales establecidos en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) en lo relativo a las condiciones de trabajo”, señala la formación.

El sindicato calcula que, si se cumplen las previsiones, tanto este juzgado como los otros abiertos en el resto de España “nacerán colapsados”. Con el volumen de demandas registradas y el tiempo transcurrido, las consecuencias del tapón que se puede generar en la oficina de Madrid son imprevisibles. El juzgado de Gran Vía, 12 debería estar formado por 1 juez, 2 letrados y 10 funcionarios de la Administración de Justicia.

Con las cifras que se manejan, CSIF anticipa que se va a tener que ampliar el número de juzgados en nuestra Comunidad si nos ceñimos a las recomendaciones de CGPJ, que dice que por cada 1.000 demandas nuevas hay que abrir un nuevo juzgado.

Acceda a la versión completa del contenido

El juzgado de Madrid para las cláusulas suelo no ha empezado a trabajar diez días después de su apertura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

21 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

26 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

38 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace