10/12/2020 Agentes de la Guardia Civil en la entrada del pazo de Meirás el día de su devolución al Estado, en Sada, A Coruña, Galicia, (España), a 10 de diciembre de 2020. La familia Franco devuelve hoy al Estado el pazo de Meirás, que pasará al patrimonio público 82 años después de ser entregado al dictador y como resultado de la ejecución provisional de la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña que les condenó a su devolución. Lo será de forma provisional a la espera de que se dicte una sentencia definitiva, lo que tendrá lugar una vez que se agoten todos los recursos judiciales posibles. Ayer mismo, los Franco depositaron en el Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña, para su entrega al Estado, las llaves del pazo de Meirás, un día antes de que se procediese a la entrega del mismo. POLITICA EUROPA PRESS/M.Dylan.POOL - Europa Press
Además, la letrada de la Administración de Justicia, en la diligencia de ordenación, contra la que cabe presentar recurso de reposición, requiere al Estado para que permita el acceso al pazo de los profesionales que designe la familia Franco para poder efectuar la retirada de los bienes.
Respecto a la petición de la parte demandada de que se declare no existente, a todos los efectos, el inventario sobre los bienes del pazo, así como de que se prohíba su divulgación, el juzgado otorga a las partes un plazo de diez días para indicar si están conformes con esta solicitud o presenten alegaciones.
La resolución atiende a la petición hecha por los Franco en un escrito presentado por sus letrados este lunes después de que la Sección Tercera Audiencia Provincial de A Coruña revocase el depósito mobiliario a favor del Estado.
Sobre los bienes existentes, los Franco ya han adelantado su voluntad de retirar todos, incluidos los declarados como Bien de Interés Cultural (BIC), aunque en este caso tendrían que pedir autorización a la Xunta.
Recientemente, el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, reivindicó tanto las estatutas Mestre Mateo como la biblioteca de Emilia Pardo Bazán como bienes «de Galicia» y avanzó que la Administración autonómica ejercerá su marco competencial con el objetivo de que queden en esta autonomía.
Con la decisión adoptada por la Audiencia de A Coruña al estimar el recurso de la familia del dictador –que ahora deberá ser «indemnizada» por los daños y perjuicios que les haya podido ocasionar esta situación–, se dejó sin efecto el auto del Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña en el que se ordenaba depositar a favor del Estado todos los muebles y elementos accesorios del pazo de Meirás.
Los magistrados dejaron abierta, no obstante, la posibilidad de que el Estado pueda reclamar en otro pleito la titularidad de los muebles que considere Patrimonio Nacional asignados al jefe de Estado.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…