El juicio por pagos indebidos de Alemania en el Mundial 2006 acabará sin veredicto al prescribir los hechos

El juicio por pagos indebidos de Alemania en el Mundial 2006 acabará sin veredicto al prescribir los hechos

El juicio por pagos indebidos relacionados con la concesión a Alemania del Mundial 2006 terminará sin veredicto.

FIFA

El juicio por pagos indebidos relacionados con la concesión a Alemania del Mundial 2006 terminará sin veredicto, ya que el Tribunal Penal Federal de Suiza ha extendido la suspensión del caso hasta el próximo lunes, día en que se agota el plazo de prescripción de los cargos.

La decisión del tribunal de extender la suspensión debido al brote de coronavirus no mencionó ningún plan para reanudar los procedimientos. El juicio es contra la FIFA y contra cuatro exdirectivos de la Federación de Fútbol de Alemania (DFB).

Los expresidentes de DFB Theo Zwanziger y Wolfgang Niersbach, así como el exsecretario general de FIFA Urs Linsi están acusados de fraude. Además, el exsecretario general de DFB Horst Schmidt está acusado de ser cómplice de fraude.

Todos ellos están acusados por el pago supuestamente irregular de la DFB a la FIFA de 6,7 millones de euros en 2005. El dinero fue registrado como una contribución para una gala de la Copa del Mundo que nunca tuvo lugar.

En 2002, el presidente del comité organizador del Mundial, Franz Beckenbauer, recibió un préstamo por la misma cantidad del empresario Robert Louis-Dreyfus que terminó en las cuentas bancarias del jefe de finanzas de la FIFA en aquel momento, Mohamed bin Hammam.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.