Categorías: Economía

El juicio por la salida a bolsa de Bankia queda hoy visto para sentencia

El juicio por la salida a bolsa de Bankia quedará hoy visto para sentencia, aproximadamente 11 meses después de arrancar, en cuanto finalicen su exposición de conclusiones finales todas las partes y los acusados que lo deseen utilicen su turno de última palabra.

Según recoge la agencia Europa Press, en la jornada de ayer presentaron sus informes finales las defensas del socio auditor Fracisco Celma, de Bankia y de Deloitte, quienes fueron especialmente críticos con las acusaciones particulares que les han mantenido en el banquillo. La presidenta del tribunal, Ángela Murillo, ha comunicado que BFA hará lo propio durante el inicio de la sesión de hoy, por lo que ha instado a los acusados a acudir por la mañana para utilizar el turno de última palabra.

Debido a que habitualmente solo una minoría de acusados ejerce este derecho, el juicio quedará previsiblemente visto para sentencia en el mismo día, tras haber contado con más de 10 meses de duración, 74 sesiones de juicio oral y las comparecencias de 34 acusados (31 personas físicas y tres jurídicas), 57 testigos y una veintena de peritos.

A lo largo de ayer, la defensa de Bankia aludió a la vulneración del principio acusatorio, al asegurar que le ha resultado “imposible” defenderse de las acusaciones particulares que piden su condena, que “no han articulado prueba alguna” ni han concretado los hechos de los que se acusa a la entidad.

Además, reclamó para estas dos acusaciones (la de Adicae y 15MpaRato) que acusan a Bankia de un delito de estafa a inversores, la imposición de las costas del procedimiento, por “haber hecho soportar vanamente un juicio larguísimo y ni siquiera dignarse a explicar por qué ni intentar probarlo en acto de juicio”, cuando además la Fiscalía Anticorrupción ha solicitado la absolución de Bankia por no concurrir los elementos necesarios para su imputación.

Según recoge Europa Press, el abogado de Bankia sostuvo que la prueba practicada “ha evidenciado a las claras que los hechos no son delito” y que la información contenida en el folleto de salida a Bolsa, que recogía las cuentas agregadas de las siete cajas que dieron lugar a la entidad, así como las cuentas formuladas y reformuladas, “eran siempre correctas en cada caso y conforme a la información disponible en cada fecha”.

Asimismo, resaltó que el Banco de España conoció y aprobó la decisión de salir a bolsa y de hacerlo con una estructura de doble banco y ha reprochado que las acusaciones hayan negado la existencia de “una crisis económica inédita” en España tras la salida a Bolsa de la entidad. “No fue hasta verano del 2012 cuando los economistas nacionales e internacionales por fin pudieron corroborar la magnitud de la recesión que se estaba produciendo”.

Además, puso de manifiesto que el cambio en la estructura de gobierno del grupo impide exigirle responsabilidad penal, ya que la entidad resultante del saneamiento de Bankia “no tiene nada que ver con la antigua”, pese a mantener la personalidad jurídica.

Acceda a la versión completa del contenido

El juicio por la salida a bolsa de Bankia queda hoy visto para sentencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace