Categorías: Economía

El juicio por la salida a bolsa de Bankia queda hoy visto para sentencia

El juicio por la salida a bolsa de Bankia quedará hoy visto para sentencia, aproximadamente 11 meses después de arrancar, en cuanto finalicen su exposición de conclusiones finales todas las partes y los acusados que lo deseen utilicen su turno de última palabra.

Según recoge la agencia Europa Press, en la jornada de ayer presentaron sus informes finales las defensas del socio auditor Fracisco Celma, de Bankia y de Deloitte, quienes fueron especialmente críticos con las acusaciones particulares que les han mantenido en el banquillo. La presidenta del tribunal, Ángela Murillo, ha comunicado que BFA hará lo propio durante el inicio de la sesión de hoy, por lo que ha instado a los acusados a acudir por la mañana para utilizar el turno de última palabra.

Debido a que habitualmente solo una minoría de acusados ejerce este derecho, el juicio quedará previsiblemente visto para sentencia en el mismo día, tras haber contado con más de 10 meses de duración, 74 sesiones de juicio oral y las comparecencias de 34 acusados (31 personas físicas y tres jurídicas), 57 testigos y una veintena de peritos.

A lo largo de ayer, la defensa de Bankia aludió a la vulneración del principio acusatorio, al asegurar que le ha resultado “imposible” defenderse de las acusaciones particulares que piden su condena, que “no han articulado prueba alguna” ni han concretado los hechos de los que se acusa a la entidad.

Además, reclamó para estas dos acusaciones (la de Adicae y 15MpaRato) que acusan a Bankia de un delito de estafa a inversores, la imposición de las costas del procedimiento, por “haber hecho soportar vanamente un juicio larguísimo y ni siquiera dignarse a explicar por qué ni intentar probarlo en acto de juicio”, cuando además la Fiscalía Anticorrupción ha solicitado la absolución de Bankia por no concurrir los elementos necesarios para su imputación.

Según recoge Europa Press, el abogado de Bankia sostuvo que la prueba practicada “ha evidenciado a las claras que los hechos no son delito” y que la información contenida en el folleto de salida a Bolsa, que recogía las cuentas agregadas de las siete cajas que dieron lugar a la entidad, así como las cuentas formuladas y reformuladas, “eran siempre correctas en cada caso y conforme a la información disponible en cada fecha”.

Asimismo, resaltó que el Banco de España conoció y aprobó la decisión de salir a bolsa y de hacerlo con una estructura de doble banco y ha reprochado que las acusaciones hayan negado la existencia de “una crisis económica inédita” en España tras la salida a Bolsa de la entidad. “No fue hasta verano del 2012 cuando los economistas nacionales e internacionales por fin pudieron corroborar la magnitud de la recesión que se estaba produciendo”.

Además, puso de manifiesto que el cambio en la estructura de gobierno del grupo impide exigirle responsabilidad penal, ya que la entidad resultante del saneamiento de Bankia “no tiene nada que ver con la antigua”, pese a mantener la personalidad jurídica.

Acceda a la versión completa del contenido

El juicio por la salida a bolsa de Bankia queda hoy visto para sentencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace