Categorías: Economía

El juez ultima la investigación de blanqueo de fondos de la mafia china a través del banco ICBC

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno está ultimando la investigación de la operativa de blanqueo de fondos de la mafia china en España a través del banco ICBC (Industrial And Comercial Bank Of China), causa en la que también se investiga a CaixaBank por la actividad de diez de sus sucursales en Madrid, según han informado fuentes jurídicas.

En estos últimos pasos de la instrucción, que se abrió en 2016, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 ha archivado la investigación relativa a la sucursal de ICBC en Luxemburgo, por lo que la causa se centra únicamente en las operativas del banco en España.

Según el auto del magistrado, y tras estudiar el informe de la Fiscalía Anticorrupción favorable al sobreseimiento de las actuaciones con respecto a Luxemburgo, los representantes del banco en España que están siendo investigados nunca actuaron en el citado país europeo.

Además, de las pesquisas realizadas se ha comprobado el «nulo intercambio de información operativa» de ICBC Luxemburgo con las mafias chinas que operaban en España y que fueron desarticuladas en las operaciones bautizadas como ‘Emperador’ o ‘Snake’, entre otras.

MOCHILAS, BOLSAS Y CAJAS CON DINERO EN EFECTIVO

Según explica el auto, ICBC se estableció en España en el año 2011 y «desde el principio, su modelo de negocio bancario se dirigió a captar el efectivo de sus nacionales, que acudían físicamente a la sucursal de Madrid portando en mochilas, bolsas y cajas las remesas de efectivo que abonaban en las cuentas de sus sociedades o en las personales, para transferirlas en un breve plazo de tiempo, a veces de inmediato, a China, siguiendo así una estructura de blanqueo que resulta consumada con la llegada del dinero a China».

De este modo, Moreno concluye que «ICBC funcionaba como un canal de blanqueo de rentas ilícitas originadas en las economías sumergidas del fraude fiscal y contrabando de las organizaciones criminales investigadas» en las mencionadas operaciones policiales.

Tal y como se desprende de la investigación, los imputados en esta causa favorecieron «masivas transferencias de fondos en efectivo entre los años 2011 y 2014, por importe aproximado de 90 millones de euros, desde España a China», dinero procedente de conductas de contrabando por declaraciones falsas de infravalor en la Aduana española, fraude en las declaraciones de IVA a la importación, fraude en el IVA interior, falsificaciones de documentos mercantiles y oficiales y delitos contra la propiedad industrial.

MANIOBRAS DE OCULTACIÓN

Para ocultar los «masivos abonos en cuentas», continúa el magistrado, ICBC troceaba cantidades en «importes inferiores al umbral de 50.000 euros de preceptiva declaración para conjurar los riesgos de alarma en la balanza de pagos y así ocultar los flujos de salida».

Otra de las operativas desarrolladas por esta trama era «dividir los importes de los ingresos entre diversas sociedades de los distintos componentes de las organizaciones criminales investigadas en ‘Snake’ y ‘Emperador'».

Tras la apertura de la investigación policial y judicial, ICBC inició «varias maniobras de ocultación» de las transacciones y transferencias de sus clientes, como no comunicar alguna de las operaciones sospechosas al Sepblac, identificación «mínima» de los clientes, aceptar actuaciones de testaferros u ofrecer facturas anteriores al inicio de las operaciones de blanqueo.

Según han indicado fuentes jurídicas, cuatro personas imputadas en esta causa ya han consignado 20 millones de euros en concepto de multas.

En esta misma causa, el instructor investiga también «indicios reveladores de presuntos hechos de blanqueo de capitales perpetrados por los empleados y directivos de una serie de sucursales de CaixaBank» en la provincia de Madrid.

El juez detectó «graves fallos» del sistema de control de CaixaBank para la prevención del blanqueo de capitales y consideró que el banco no habría implementado las medidas necesarias, pese a conocer los riesgos en los que incurrió su red de sucursales y cajeros automáticos y tener las herramientas necesarias para ello. Por este motivo, vio procedente incluir a la entidad como imputada como persona jurídica.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez ultima la investigación de blanqueo de fondos de la mafia china a través del banco ICBC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

22 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace