Categorías: Economía

El juez tarda un año en llamar a declarar a Rato por presunto blanqueo

Un paso más en el periplo de Rodrigo Rato por los juzgados españoles. El exvicepresidente del Gobierno tendrá que declarar ante el juez el próximo mes de abril dentro de la investigación que pende sobre él por un posible delito de blanqueo.

El magistrado titular del Juzgado de Instrucción nº 31 de Madrid, Antonio Serrano Arnal, ha citado a declarar en calidad de investigado el próximo día 5 de abril (a las 10:30 horas) a Rato en el marco de la investigación que se sigue contra él, en concreto, por la supuesta comisión de blanqueo externo, al que se hace referencia en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO), de marzo de 2017.

La Guardia Civil atribuía en este informe al también expresidente de Bankia los delitos de cohecho, malversación de caudales públicos, blanqueo de capitales y contra la Hacienda pública, por supuestamente haber cobrado mediante empresas familiares un total de 67,6 millones de euros de las sociedades que había privatizado en los años 90.

El Juzgado llama a declarar a Rato ahora tal y como ordenó la Sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid, que estimó parcialmente un recurso de apelación al respecto presentado por la Fiscalía y la Abogacía del Estado después de que el juez Serrano Arnal hubiese sobreseído la causa.

La Audiencia Provincial daba la razón al juez en que no existía base suficiente para investigar un delito de cohecho, tal y como reclamaba la Guardia Civil, pero sí consideraba que debía seguir investigándose un posible blanqueo de capitales, ante los indicios de que Rato “ha tenido sociedades domiciliadas en el extranjero utilizando como testaferros a sociedades fiduciarias, sin actividad social conocida, y cuyo fin último se adivina sin esfuerzo que era defraudar a la Hacienda Pública mediante el envío a dichas sociedades de cantidades de dinero que permanecían de este modo oculto al Fisco y, posteriormente, estas cantidades defraudadas han retornado al circuito económico mediante su transferencia a otras sociedades”.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez tarda un año en llamar a declarar a Rato por presunto blanqueo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace