Economía

El juez reprocha a Rato que tarde nueve meses en pedir a la Fiscalía una corrección de cara al juicio

El juez Antonio Serrano-Arnal, que el año pasado acordó enviar a juicio a Rato por presuntos delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y corrupción en los negocios, ha asegurado que los abogados del exministro de Economía al momento de presentar su escrito de defensa eran «perfectamente» conocedores de la existencia del recurso que formuló el Ministerio Público para solicitar la inclusión de estos tres ejercicios fiscales.

Así las cosas, ha insistido en que el equipo jurídico de Rato pudo haber incluido entonces en su texto la petición de subsanación, en lugar de esperar y presentar «por la vía inadecuada» un recurso contra la resolución por la que se da traslado a la Fiscalía de los escritos presentados por las defensas.

El juez ha asegurado que el texto del Ministerio Público -en el que se piden 70 años de prisión para el exministro– «era conocido por las partes desde hace nueve meses» y en el marco de un auto, firmado a 11 de mayo y al que ha tenido acceso Europa Press, ha hecho un repaso de las últimas fechas del procedimiento.

NUEVE MESES DE ESPERA

Según ha recordado, el 23 de enero de 2021 se dictó auto de transformación de procedimiento abreviado. Dicho texto fue recurrido por la Fiscalía, que en su escrito relató los hechos y alegaciones que la Audiencia Provincial de Madrid luego ordenó considerar integrados: los ilícitos contra la Hacienda Pública supuestamente cometidos en 2005, 2010 y 2011.

«Este escrito se trasladó a las defensas con fecha de 7 de mayo de 2021», ha precisado el titular de Juzgado, quien ha insistido en que a los acusados se les dio plazo desde el 13 de junio de ese mismo año para presentar sus escritos y que, posteriormente, se prorrogó «hasta bien entrado el mes de octubre de 2021».

Así, el juez ha subrayado que los abogados bien pudieron haberse pronunciado entonces o incluso el 12 de noviembre, cuando se estimó parcialmente la apelación de la Fiscalía, y no a través del recurso que presentaron el 14 de marzo de 2022, nueve meses después.

PLAZO DE 10 DÍAS

«Expuesto lo que antecede, y para una escrupulosa garantía del derecho de defensa de las partes y dado que mayor dilación supondría aún para las actuaciones la estimación en fase de juicio oral de una hipotética solicitud de nulidad por indefensión y pese a las reservas expresadas, se concederá un plazo de 10 días», ha indicado.

En concreto, el plazo se da para que la defensa de Rato y del resto de acusados modifiquen los textos que tienen presentados «únicamente» en la relación de ilícitos contra la Hacienda Pública supuestamente cometidos en los ejercicios de 2005, 2010 y 2011.

La Fiscalía solicita 70 años de prisión para el exvicepresidente por supuestamente defraudar más de 8,5 millones de euros. De acuerdo con las tesis fiscales, Rato ha mantenido desde 1999 un patrimonio oculto a la Hacienda Pública a través de diversas sociedades con las que habría realizado continuas actividades de inversión financiera mediante cuentas bancarias en Bahamas, Suiza, Mónaco, Luxemburgo y Reino Unido, entre otros lugares.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez reprocha a Rato que tarde nueve meses en pedir a la Fiscalía una corrección de cara al juicio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace