Nacional

El juez rechaza levantar a Luis Medina la imputación de alzamiento de bienes al no generar indefensión

En un auto de este jueves, al que tuvo acceso Europa Press, el instructor desestima el recurso de reforma interpuesto contra la resolución dictada el pasado 20 de abril, que confirma y en la que se deniega la deducción de testimonio de actuaciones por presunto delito de revelación de secretos por las filtraciones de la grabación en el juzgado de la declaración judicial de Luis Medina.

El abogado de Medina alegó en su escrito que el auto era nulo por generar a su cliente indefensión, ya que a su juicio adolecía de «motivación», era «confuso» y «no explicaba los movimientos patrimoniales en que consiste el alzamiento de bienes».

Sostenía el letrado que su representado no ha hecho «movimiento alguno en su patrimonio con posterioridad a los mismos, existiendo una Sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 12 de Sevilla a su favor sobre la herencia de su abuela que cubre totalmente la fianza».

En contra, el juez afirma ahora en cuanto a la indefensión y falta de motivación del auto que «el investigado conocía su imputación desde el momento de su declaración, contestando a las preguntas que se le hicieron sobre el alzamiento de bienes».

Expone que el auto recurrido contiene de manera «sucinta» el motivo de la imputación» como es «hacer operaciones patrimoniales de salidas de dinero de sus cuentas después de su declaración ante el fiscal, aludiéndose al artículo 257-1 del Código Penal, que regula el delito de alzamiento de bienes cuando por simple error material debía figurar el número 2 de dicho artículo».

Por ello, insiste en que «el investigado hizo sus disposiciones patrimoniales antes de un proceso de previsible iniciación, como así resultó, sin que tenga nada que ver que con posterioridad a los embargos dictados por este Juzgado, no haya hecho disposición patrimonial alguna».

«Su conducta encaja provisionalmente en el delito de alzamiento de bienes mencionado, aunque el auto hablase del número 1 del precepto legal, ya que se describe totalmente la conducta tipificada en el mismo», subraya.

CONOCER LA CUANTÍA

En otro apartado se pronuncia sobre el ofrecimiento de sus derechos hereditarios como motivo de dejar sin efecto la imputación de alzamiento de bienes, ya el auto recurrido exhortaba a su investigación para embargar los mismos antes de que el investigado hiciese el ofrecimiento por tener noticia de ellos.

No obstante, apunta el magistrado, «el citado ofrecimiento se hará efectivo cuando de forma oficial conste en el procedimiento la cuantía de sus derechos hereditarios, la sentencia que los declara y la parte correspondiente a Medina a través del exhorto que se enviará al Juzgado de Primera Instancia número 12 de Sevilla».

Será entonces cuando se podrá dejar sin efecto la imputación de alzamiento de bienes, por entender que «no hay dolo de ocultación de su patrimonio e incluso por cumplimentada la fianza si cubriese la cantidad requerida, pese a que se mantendrán los embargos hechos por si fuese revocada la citada Sentencia».

«La imputación de alzamiento de bienes que es meramente provisional y puede quedar sin efecto en cualquier momento antes del Auto de Procedimiento Abreviado si se dictase e incluso en el mismo Auto», agrega.

En el último apartado, el juez responde a las quejas de Medina por la filtración de la grabación de su declaración judicial, un extremo del que Carretero asegura que comparte.

«Este instructor comparte íntegramente las críticas a las filtraciones a los medios que hace el investigado, entre otras razones, porque han afectado también a su propia imagen, y al fiscal, pero comparte su criterio de que cualquiera de las acusaciones personadas puede filtrar las actuaciones sin la necesaria connivencia de ningún funcionario público y que dicha conducta sólo está castigada con multa en el artículo 301 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal», señala al respecto.

Finalmente, recalca que «en el momento de que este Juzgado tuviera constancia expresa de una filtración clara por alguna de las partes u otras personas, deducirá testimonio de manera inmediata».

Acceda a la versión completa del contenido

El juez rechaza levantar a Luis Medina la imputación de alzamiento de bienes al no generar indefensión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

16 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace